De pasar en basureros y limpar canoas a darle el ‘Scudetto’ al Napoli
La increíble historia de Victor Osimhen, héroe del título de la Serie A del Napoli.
- 05 mayo 2023 /
- 1 / 25
Victor Osimhen está viviendo la mejor temporada de su carrera y es uno de los artífices del Scudetto que conquistó el Napoli 33 años después en la Serie A. Pero la vida del delantero nigeriano no ha sido fácil, desde pequeño le ha tocado pasar por situaciones muy difíciles.
- 2 / 25
Victor Osimhen, nacido en Lagos, la ciudad más poblada de África subsahariana (con más de 21 millones de habitantes), marcó el gol que le terminó por dar el título al Napoli, tras el empate (1-1) en su visita al Udinese, en la jornada 33 de la Serie A.
- 3 / 25
Rápido, potente, preciso... El atacante nigeriano de 24 años no ha dejado de progresar a las órdenes de Luciano Spalletti, después de dos años perturbados por las lesiones.
- 4 / 25
Osimhen es el símbolo de este Napoli explosivo. La máscara protectora que lleva desde un golpe en la cabeza la pasada temporada se ha convertido en un accesorio de moda entre los ‘tifosi’, junto a las tradicionales banderas y camisetas.
- 5 / 25
Su sueño de niño era jugar en la Premier League inglesa, pero ha sido en la Serie A donde ha tenido su mejor versión, después de un paso irregular por los campeonatos de Alemania, Bélgica y Francia.
- 6 / 25
Victor Osimhen se adentraba en el mayor basurero de la urbe nigeriana, ubicado en el barrio de su crianza: Olusosun. Todos los días asistía para lanzarse a la búsqueda de un par de tacos con el solo deseo de patear una pelota. Perdió a su madre muy joven y debió salir a trabajar para tener un plato de comida: “Era la única esperanza para dar una vida digna a mi familia”, relata.
- 7 / 25
Entre tanta suciedad, Osimhen halló su primer calzado para seguir con su clásico hábito de jugar al fútbol. Sin embargo, esa indumentaria contaba con la particularidad de que pertenecía a dos marcas distintas. Necesitado de remiendos y ajustes, nada le impidió utilizarlos, pero la realidad familiar avasallaba su infancia.
- 8 / 25
“Vivía en un lugar realmente pobre y en nuestra calle, mi familia era una de las más pobres. A veces, el arrendador venía a hablar con mi padre por el tema del alquiler, y yo me iba a la vuelta de la esquina a llorar y a rezarle a Dios para que nos ayudara”, cuenta el futbolista nigeriano del Napoli.
- 9 / 25
“Nada era sencillo para nosotros. Si hoy no estuviera jugando al fútbol, seguro que estaría vendiendo cosas para ayudar a mi familia”, añadió en una entrevista con el diario The Independent.
- 10 / 25
Con solo seis años, Osimhen perdió a su madre y, tres meses después, despidieron a su padre de su trabajo como policía. La obligación recayó en los seis hijos de esa familia. El basurero volvió a ser foco de su atención, pero el tesoro lo ofrecía Víctor, ya que vendía agua bajo el calor agobiante de las concurridas calles de Lagos, entre ellos a los propios trabajadores del vertedero.
- 11 / 25
“Crecí limpiando canoas. Mi hermano vendía periódicos, mi hermana naranjas. Estoy muy agradecido por donde estoy hoy después de lo que he pasado”, confesó en una charla con Italian Football TV. Ese dinero colaboraba en poder llevar un plato de comida a la mesa en cada noche: “Estoy feliz de haber atravesado esa fase de la vida porque me ayudó a cumplir mis sueños”.
- 12 / 25
Victor Osimhen empezó a destacar en la academia Ultimate Strikers, en Lagos. Allí se empezó a dar a conocer a nivel nacional.
- 13 / 25
La selección de Nigeria no dejó pasar a ese diamante en bruto para presentarlo en sociedad en el Mundial Sub-17 de 2015 realizado en Chile.
- 14 / 25
Osimhen rompió el marcador igualado en la final ante Malí, fue el máximo goleador de la competición por amplio margen (metió 10 goles) y fue campeón mundial juvenil. Los ojeadores europeos quedaron maravillados y las ofertas no tardaron en llegar.
- 15 / 25
El Mónaco, donde empezaba a hacer aparición estrella Kylian Mbappé, lo rechazo por el aumento de su ficha tras la actuación en la Copa del Mundo juvenil, pero tuvo su revancha en Francia, Napoli lo transformó en el fichaje más caro de su historia y se consagró campeón de la Serie A, el primer Scudetto sin Diego Maradona.
- 16 / 25
El Wolfsburgo pagó poco más de 3 millones de dólares por su traspaso, pero solo disputó 333 minutos repartidos en 16 partidos con Los Lobos. Nunca se adaptó al idioma y las costumbres de un país desconocido. “Iba a verlo a Alemania y no jugaba casi nunca. Era una lástima absoluta”, relató Luis Campos, en aquel entonces entrenador del Mónaco, quien ya le había hecho un informe a la directiva del club, pero fue rechazado.
- 17 / 25
El atacante africano regreso a su ciudad natal en busca de rodearse por su círculo íntimo, pero contrajo malaria y debió quedar aislado dos semanas en su vuelta a Europa. Ya no había lugar dentro del plantel del equipo alemán y pidió un préstamo para sumar minutos.
- 18 / 25
Brujas y Zulte Waregem de Bélgica rechazaron su arribo por esa enfermedad, a diferencia del Charleroi belga, que relanzó su corta carrera: “Fue donde comencé mi verdadera carrera como futbolista. Soy muy agradecido a este club por haber confiado en mí. Realmente yo quería demostrar que muchas personas se habían equivocado”. Victor fue el cuarto máximo goleador de la Liga y llegó a un total de 20 goles en 36 partidos de esa temporada.
- 19 / 25
En 2019, Victor Osimhen fue fichado por el Lille, donde Luis Campos era director deportivo, a cambio de 24 millones de dólares. Un año después, era el Killer del equipo francés con 18 goles en 38 compromisos, a pesar de que la actividad se frenó antes de tiempo por la pandemia de COVID-19.
- 20 / 25
En julio de 2020, el Napoli hizo oficial el fichaje de Victor Osimhen, el más caro en su historia. El nigeriano llegó procedente del Lille por 55 millones de dólares, más 11 millones en variables. La contratación superó la compra de Gonzalo Higuaín proveniente del Real Madrid (USD 42 millones).
- 21 / 25
Victor Osimhen se adueñó de los corazones napolitanos a fuerza de goles. En esta temporada, suma 27 festejos en 34 duelos y pelea por ser el Capocannoniere del Calcio, ya que lidera la tabla (22) con tres celebraciones de ventaja frente a Lautaro Martínez. Más allá de cómo termine, ya superó los 21 de Samuel Eto’o en 2010/11 como el africano más goleador de una misma temporada del certamen italiano.
- 22 / 25
Pero nada ha sido fácil para Victor Osimhen. En 2021 vivió un dramático momento. Sufrió un fuerte golpe en un choque con Milan Skriniar en un partido ante el Inter y lo obligaba a retirarse antes de tiempo. El parte médico indicó que sufrió fracturas múltiples astilladas en su rostro, sobre todo en el pómulo izquierdo. Sin embargo, el nigeriano logró sobreponerse y ahora usa esa máscara.
- 23 / 25
Victor Osimhen es un ídolo para los napolitanos.
- 24 / 25
Victor Osimhen es admirador de Diego Armando Maradona y se ha fotografiado con la camiseta de Argentina y el dorsal del 10.
- 25 / 25
A la espera de saber cuál será el futuro de su trayectoria, Osimhen ya sabe que los principales equipos del mundo querrán hacerse con él. Manchester United, Chelsea, Arsenal y PSG son solo algunos equipos que se han planteado su compra, aunque el jugador ya admitió su deseo por jugar en algún momento en la Premier League. La entidad napolitana pidió una cifra cercana a los 165 millones de dólares para comenzar a negociar.