Grupos de runners llenan de energía y color la 49 Maratón de LA PRENSA
Con camisetas personalizadas, banderas y un espíritu contagiante, decenas de grupos de runners participaron en la 49 edición de la Maratón de LA PRENSA.
- 15 de junio de 2025 a las 12:34 -

Este domingo 15 de junio, San Pedro Sula volvió a vibrar con la 49 edición de la Maratón de LA PRENSA, una de las competencias atléticas más emblemáticas de Honduras.

Desde muy temprano, miles de corredores se reunieron en el punto de salida para ser parte de un evento que combinó deporte, fraternidad y emoción, en medio de un ambiente festivo que se sintió en cada kilómetro recorrido.

Entre los asistentes destacaron numerosos grupos de runners, provenientes de distintas zonas del país y del extranjero, que llegaron con camisetas personalizadas, banderas, frases motivacionales y una energía contagiante.

Estos equipos no solo corrieron por mejorar sus tiempos o alcanzar una meta personal, sino también por representar a sus comunidades, fortalecer la amistad y vivir la experiencia de correr juntos.

La jornada fue marcada por la presencia internacional, ya que corredores de más de 15 países participaron en esta edición, haciendo de la maratón una verdadera celebración del atletismo sin fronteras.

Se notó una importante delegación de Centroamérica, así como participantes de Europa, Asia y América del Sur, lo que consolidó a la competencia como una de las más diversas en la región.

Los tres recorridos, de 5, 10 y 21 kilómetros, fueron recorridos por corredores experimentados y amateurs, niños, adultos mayores y familias completas.

Más allá de la competencia, la maratón se vivió como una fiesta colectiva, donde el aliento del público, la música en las calles y el compañerismo entre corredores reforzaron el sentido comunitario del evento.

Además del aspecto deportivo, la maratón estuvo acompañada de una feria previa, donde los participantes recogieron sus kits y compartieron con marcas, emprendedores y organizaciones sociales

También se promovieron mensajes de salud física y mental, consumo responsable y hábitos positivos, haciendo de la actividad una experiencia integral.

Con una organización impecable, puntos de hidratación bien distribuidos, seguridad, asistencia médica y tecnología para registrar los tiempos, la maratón reafirmó su prestigio y compromiso con la promoción del deporte en Honduras.