¿Qué harán con la grama reemplazada? Inician trabajos en el estadio Nacional de Tegucigalpa
- 31 octubre 2022 /
- 1 / 17
Este día comenzaron los trabajos en el estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa.
- 2 / 17
TMS Grass es la empresa encargada en llevar a cabo el millonario proyecto. Esta es presidida por el tico Enio Cubillo, que con éxito las instalaciones de césped híbrido en las canchas del Estadio Alejandro Morera Soto (Alajuelense, Costa Rica), Fello Meza (Cartaginés, Costa Rica) y Rommel Fernández (Panamá).
- 3 / 17
El césped híbrido es un poco más que tejer el plástico con la hierba, pues varias máquinas se encargan de enterrar millones de fibras plásticas en el campo de juego.
- 4 / 17
El estadio Nacional Chelato Uclés tiene un aforo para 35,000 personas. El recinto deportivo estará cerrado hasta abril del 2023.
- 5 / 17
El proceso de su instalación consiste en que las máquinas recorran el campo de juego donde cada dos centímetro siembran fibras de plástico de 18 centímetros de largo, aunque esto puede variar dependiendo de la empresa que realice el engramillado.
- 6 / 17
Lo que TMS hará en el estadio Nacional será el mismo proceso que disfrutó por cinco meses el panameño Rommel Fernández, cuyo valor de proyecto es superior ($1,795,000 millones de dólares) al que se realizará en territorio hondureño.
- 7 / 17
Compuesto por un 96% de material natural y un 4% del mismo plástico con que se hacen las canchas sintéticas, la grama híbrida es una revolución para el fútbol moderno
- 8 / 17
La grama que sacarán del estadio Nacional será trasladada al Centro Penitenciario Nacional de varones en Amarateca, Francisco Morazán,.
- 9 / 17
El Centro Penitenciario Nacional de varones en Amarateca, Francisco Morazán, será el que reciba la grama que sacarán del estadio Nacional.
- 10 / 17
Durante 120 días el estadio Nacional Chelato Uclés estará cerrado.
- 11 / 17
“Estamos en el inicio verdadero de la transformación del fútbol hondureño”, dijo Mario Moncada cuando ingresaba al estadio Nacional Chelato Uclés donde las obras de renovación iniciaron este lunes 31 de octubre y se espera que terminen entre finales de marzo e inicios de abril del año 2023.
- 12 / 17
La cancha del estadio será removida en su totalidad antes que se realice el concierto de Daddy Yankee el próximo jueves 10 de noviembre. El proceso tardará alrededor de cinco meses.
- 13 / 17
“Hoy me acosté a la 1 de la madrugada, perdiendo mi tiempo en la preparación para la defensa del proyecto porque gente hondureña mala y extraña quieren dar a entender que el proyecto está sobrevalorado. No estamos desgastando en algo que creo que no valía la pena”, expresó con molestia Mario Moncada.
- 14 / 17
La grama se cambiará en un 100%. Esa es la primera etapa de cuatro.
- 15 / 17
La segunda es la del Food Court, maquila y museo; ya hemos dado instrucciones para que eso se pague.
- 16 / 17
De allí vendría la remodelación del sistema de energía y los sanitarios, que en el sector silla está bien, contrario en sombra y populares.
- 17 / 17
El pasto bermuda será parte del 95% de la grama natural, lo que resta será artificial.