12/07/2025
06:13 AM

Poetas visitan Gualcinse

Con un mensaje a los maestros y padres de familia para que inculquen el hábito de la lectura en sus hijos, los participantes del “Primer encuentro nacional de poetas y escritores en Gualcinse” se despidieron de este evento organizado por el grupo cultural Quelepa.

Con un mensaje a los maestros y padres de familia para que inculquen el hábito de la lectura en sus hijos, los participantes del “Primer encuentro nacional de poetas y escritores en Gualcinse” se despidieron de este evento organizado por el grupo cultural Quelepa.

A la cita llegaron 12 amantes de las letras, quienes viajaron de distintos puntos del país para unirse a las celebraciones organizadas en la feria patronal del municipio.

Previo al encuentro, los invitados visitaron varios sitios turísticos como Piedra Parada, Congolón, la Piedra del Sacrificio y otros lugares que les permitieron conocer más de las raíces lencas.

Los poetas se reunieron en el palacio municipal que lució abarrotado por los habitantes que gustan de la poesía y la lectura.

Velada

El alcalde José Amaya les dio la bienvenida y se comprometió a fundar una biblioteca pública para recordar el primer encuentro de los poetas, quienes exhortaron a las autoridades a promover la lectura en los niños y jóvenes.

Al primer encuentro llegaron Nelson Echenique, de Tocoa, Colón; Abrahan Pineda Corleone e Israel Serrano, de Tegucigalpa; Tania Alvarado y Elvin Munguía, de La Ceiba.

También llegaron Emin Rodríguez, de Jesús de Otoro; Naín Serrano de San Pedro Sula; Kenia Cabrera, de Santa Rosa de Copán; Óscar López, de Villanueva; y los acompañó Armando José Ramos, de Gualcinse.

“Me llevo una buena impresión de este pueblo, de su gente y de su hospitalidad. Es una gran experiencia y esperamos repetirla”, dijo Nelson Echenique.

Para Gliceria García, maestra de generaciones de Gualcinse, “Es un acto que nos motiva a apoyar el talento que hay en el país y en nuestro pueblo”.

Próximo

El segundo encuentro de poetas y escritores se realizará también en 2007 con el apoyo de la alcaldía de Gualcinse y bajo la coordinación del grupo cultural Quelepa.