Una inversión jamás vista en este departamento estará a punto de producirse luego que entre en vigencia la nueva ley de zona libre.
Las inversiones van desde la construcción del hotel más grande de la zona, un espectacular muelle para cruceros y más aparthoteles.
Actualmente en Roatán hay una capacidad de 1,500 habitaciones para los turistas.
Los que vienen en cruceros son 320 mil; 72 mil vienen por avión; todos ellos llegan en seis meses de temporada alta.
Entre los grandes proyectos a construir a partir del próximo año está el hotel más grande de Islas de la Bahía, el cual constará de 912 habitaciones; más otro hotel de 150 habitaciones.
Ese proyecto contempla la inversión de más de 205 millones de dólares.
También se pretende construir un muelle a un costo de 200 millones de dólares en Coxin Island, para traer un millón de turistas más al año.
Según Romeo Silvestri, presidente de la cámara del capítulo regional de turismo de Honduras, en el departamento no hay nada más que explotar que no sea el turismo; no hay ríos, no hay agricultura, ni ganadería, ni nada más, y la competencia no es con La Ceiba, Omoa o Puerto Cortés, sino con Cancún, Jamaica, y Caimán.
“Esta es nuestra competencia y ahora con la nueva ley competiremos de forma más equitativa con esos mercados referentes”, dijo.
El 98 por ciento de los turistas son extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Canadá e Italia.
Con la exención fiscal la inversión será más atractiva, porque ahora en la región hay países que inclusive pagan para que los cruceros se detengan en sus muelles.
Las 1,500 habitaciones disponibles son de alta calidad, informó Silvestri, porque algunas son de madera y techo pero en su interior tienen toda la comodidad que el turista requiere. Además de la oferta hotelera “tenemos productos de calidad mundial, como Comalimba ford, Coral keet, delfines, tiburones para que la gente interactúe, cosas que no se ven en todos lados”.
Con todos sus atractivos, Roatán ha crecido de 30 mil turistas a 320 mil en los últimos siete años, y pretende subirlo a más del millón para los próximos cuatro años.
Es por ello que se están construyendo muchos condominios y algunos de estos ya están a la venta, en precios que andan desde 400 mil dólares hasta más de dos millones de dólares.

La infraestructua dejará muchos empleos en Islas de la Bahía, ahora que ya está declarada zona libre de impuestos.
El hotel más grande de Roatán
Roatán. Louise Bromley, de la empresa Lawson Rock Realty, que ya tiene inversiones como Coral Keet, indicó que pretende construir junto a un grupo de empresarios el hotel más grande de la zona, con 912 habitaciones a un costo de 205 millones de dólares.
El norteamericano dijo que la construcción iniciará el próximo año y tardará seis años. Espera que con la exención fiscal los costos de construcción bajen. Actualmente, tiene empleados en su hotel a unas 500 personas y con la nueva inversión serán 1,500 más.
El proyecto se llama Mar Bella, pero además contempla otros proyectos de 150 habitaciones para toda la zona.
El próximo año también se construirá el muelle para crucero de parte de la empresa Carnival.
Con la nueva obra llegarán 1.1 millón de turistas más al año. Desde hace 8 años está planificada la obra, pero resultaba muy cara con los impuestos.