Más noticias
BAC Credomatic presenta agencia inspirada en la era digital y la bioseguridad
Multiplaza le da la bienvenida a “Easter Road”, la temporada más dulce del año
Los cortes de carne más apetecidos y famosos de San Pedro Sula están en Finca 8
¿Estás preparado para guardar tu billetera y pagar con tu celular?
Tigo Business y Walmart firman alianza para impulsar la conectividad digital
Medidas de alivio del RAP han asumido un papel protagónico en la economía del país
El RAP, a través del programa “Aporte Solidario”, ha apoyado a más de 25 mil afiliados suspendidos, desembolsando para ellos más de L192 millones.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria nacional, el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) ha brindado apoyo a cientos de familias hondureñas de sus afiliados que han sido afectados con la pérdida o suspensión temporal de sus empleos.
Por medio del programa “Aporte Solidario”, el RAP ha brindado apoyo a más de 25 mil afiliados suspendidos, desembolsando para ellos más de L192 millones. Sumando a esto el retiro de fondos y el pago de excedentes, este monto ha llegado a más de los L825 millones desembolsados para más de 72,800 afiliados.
Como una medida de prevención sanitaria, el RAP ha implementado la modalidad de teletrabajo.
|
Como una medida de prevención sanitaria, el RAP ha implementado la modalidad de teletrabajo, atendiendo más de 240 mil contactos a través de sus canales digitales, lo que representa un incremento en atenciones de:
- 348% en su página web
- 459% en redes sociales
- 817% en correos electrónicos
- 3,357% en Whatsapp
Además, el RAP habilitó la gestión de retiros de fondos en más de 60 agencias de Banrural a nivel nacional para brindarle mayor comodidad a sus afiliados.
El RAP constantemente está mejorando la calidad de sus servicios, generando soluciones financieras efectivas para sus afiliados.