El saldo de la deuda pública interna de Honduras ha registrado un fuerte incremento en los últimos cinco años. Entre septiembre de 2019 y septiembre de 2024, el saldo subió de 116,707.2 a 201,149.9 millones de lempiras, equivalente a L84,442.7 millones en valores nominales y un aumento de 72.35%, así lo detallan los informes trimestrales de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
En dólares, el saldo de la deuda interna pasó de 4,739.3 a 8,096 millones de dólares, lo que representa un incremento de $3,356.7 millones.
Respecto al Producto Interno Bruto (PIB), la deuda interna en septiembre de 2019 representaba el 40.1% del PIB ($24,449.9 millones), y para el tercer trimestre de 2024 ascendió al 49.2% del PIB ($37,239.9 millones).
Los informes de Sefin destacan que en 2020 la emisión de deuda interna alcanzó cifras inéditas debido a la necesidad del gobierno de cubrir la caída de las recaudaciones tributarias provocada por el impacto de la pandemia de COVID-19 y las tormentas Eta e Iota.
Esto se reflejó en el saldo, que subió de 118,983.4 a 147,166.1 millones de lempiras, un incremento en moneda extranjera de 4,829.9 a 6,102.9 millones de dólares.
En ese mismo año, la colocación de títulos valores gubernamentales alcanzó la histórica cifra de 29,043.5 millones de lempiras en concepto de apoyo presupuestario, recursos que se destinaron mayoritariamente para cubrir gasto corriente.
En 2022, nuevamente el saldo de la deuda pública interna registró un aumento significativo, pasando de 179,876.4 a 200,407.8 millones de lempiras, un alza de L20,531.4 millones. En dólares, el saldo aumentó de 7,388.5 a 8,147.4 millones, lo que equivale a $758.9 millones.
La Secretaría de Finanzas justificó este incremento debido a los préstamos otorgados por el Banco Central de Honduras (BCH), que proporcionó 1,000 millones de dólares de las reservas internacionales netas, desembolsados durante el periodo 2022-2023.
El aumento en el saldo por la mayor colocación de títulos valores ha impactado directamente en el servicio de la deuda pública interna. En septiembre de 2019, la Sefin pagó 16,800.6 millones de lempiras en servicio de deuda interna; sin embargo, para el tercer trimestre de 2024, ese monto ascendió a L22,856.5 millones.
El préstamo de 1,000 millones de dólares del BCH a la Sefin tiene un plazo de 30 años, con ocho años de gracia.