03/06/2024
12:29 AM

'Mi mejor gol se lo anoté

Abandonó su natal Chile para afincarse en un rinconcito de Honduras. De los amantes del buen fútbol de Real España en la década del 70 ¿quién no recuerda al “Camión” Tapia? Su nombre verdadero es Julio del Carmen Tapia y vive en la aldea El Higuero de Choloma. “Me gustó aquí por la tranquilidad que hay”, dice.

Abandonó su natal Chile para afincarse en un rinconcito de Honduras. De los amantes del buen fútbol de Real España en la década del 70 ¿quién no recuerda al “Camión” Tapia? Su nombre verdadero es Julio del Carmen Tapia y vive en la aldea El Higuero de Choloma. “Me gustó aquí por la tranquilidad que hay”, dice.

El ex puntero de La Máquina afirma que le gustaba encarar a sus rivales para enviar centros con sello de gol. “Bailey (Roberto) lo sabe bien, balón que yo le enviaba era casi medio gol” dice.

“El Camión”, como le llamaban, llegó al país en 1976 cuando tenía 23 años de edad y aquí eligió para quedarse de forma definitiva. “Cuando vine a Honduras vi que la gente me trataba con cariño y además siempre se vive en paz”. Desde su llegada, Tapia sólo ha regresado una vez a Chile. “Fue en 1979, pero en Chile todavía se vivía mal a raíz del golpe de estado del general Pinochet”, recordó.

Trayectoria

Tuvo un paso amplio por cuatro equipos sampedranos. “Jugué cinco años en el Real España, uno en el Atlético Morazán cuando fue subcampeón y peleamos la final con el Vida, un año en Marathón y terminé en Independiente”, afirma.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/11455.jpg

El ex atacante de La Máquina aparece aquí junto a sus hijos, sus nietos y su esposa.

En la institución catedrática dice que vivió sus mejores años. “Real España fue todo para mí, llegué en 1976 cuando fue tricampeón, algo que nunca lo olvido.

Después fui subcampeón en 1977, 1978 y 1979 y de nuevo campeón en 1980”. Cuando La Máquina logró el tricampeonato, “El Camión” Tapia todavía no sabía lo que se sentía levantar una copa, “fue el primer título nacional que obtuve en mi carrera como futbolista”.

Por ello su sentimiento hacia la camiseta aurinegra perdura, en su casa hay distintivos de La Máquina. “Soy españolista cien por ciento, no voy al estadio todos los partidos, pero sí ocasionalmente”.

En el Monstruo no le fue de la mejor manera, “fue un año malo en la parte deportiva, no ganamos nada”, dice.

Su apodo

Su sobrenombre viene desde que comenzó a jugar en Chile. “Cuando fue don Carlos Padilla a traerme a Chile, él consiguió mi foto y la de Soto Araya, el otro chileno que vino al España, y en esa foto salía mi sobrenombre, “Camión” Tapia, puntero derecho de Unión Calera, y entonces cuando vine aquí así me quedé”.

Con jocosidad recuerda que al llegar a San Pedro Sula los aficionados y periodistas se llevaron una sorpresa, “cuando vine todo mundo pensaba que ‘Camión’ Tapia era un tremendo hombre por el apodo, pero en verdad apenas mido 1.68”, recuerda el chileno.

En su país inició su carrera en el Ewerton, luego el servicio militar interrumpió su paso por el fútbol, pero al finalizarlo llegó a Unión Calera, un equipo de la ciudad vecina de Nogales donde él vivía, “jugué dos años allí y luego pasé al Antofagasta, mi último año fue en 1975, ya en 1976 me vine al Real España”.

Ambidiestro

Fue uno de los punteros de moda en el fútbol hondureño. “Era puntero derecho, pero también me ponían a jugar de puntero izquierdo porque le pegaba bien con las dos piernas”.

Enfrentarlo significaba un dolor de cabeza por su habilidad para manejar el balón. “Era rápido con la pelota en los pies. Siempre me gustaba hacer paredes con Tanayo Ortega y Pavón Molina”.

Sus centros eran mortales. “Allí está Bailey que lo puede decir, yo ya sabía donde iba él y a veces le mandaba los pases hasta sin mirarlo, jugábamos de memoria”, afirma.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/11456.jpg

Julio del Carmen Tapia fue una de las figuras del Real España al final de la década del 70. Su regate por la punta derecha o por la izquierda volvía

Salió del Real España porque ya para 1981 no estaba en los planes del entrenador, “En ese tiempo llegó a dirigir Néstor Matamala y no me tenía en sus planes, no le parecía mi juego ”.

En 1981 Tapia pasó al Atlético Morazán, luego se fue al Marathón pero no tuvo suerte y por último terminó en el Independiente.

Golazo

De pequeño Tapia era admirador del brasileño Garrincha, “Me gustaba ver su juego, era muy bueno y siempre en la cancha intentaba hacer algo que había aprendido viéndolo a él”.

En su carrera en Honduras anotó 25 goles. “Mi mejor gol fue uno que le anoté a Motagua, estábamos peleando las tres vueltas.

Fue una pelota que me mandó larga Tanayo Ortega, creo que todo el estadio no creyó que yo la seguiría, pero Carlos Padilla nos dijo siempre, nunca es preciso dar un balón por perdido, es necesario seguirlo aunque sea con la lengua de corbata, “Chema” Durón se cruzó, hizo un amague pero yo le salí por el otro lado, le robé el balón casi en la línea.

El portero Mayorga me salió a cubrir el primer palo, le pegué con la parte externa del pie y tomó un efecto y se metió en el ángulo del segundo palo, fue un golazo que todavía estuviera practicándolo y creo que no me saldría nunca, lo gritó todo el estadio”, recuerda Tapia.

Dijo adiós a las canchas en 1983 cuando jugaba en el Independiente, “tenía como 30 años a esa edad ya a uno lo consideran viejo, y los entrenamientos eran a las once del día, era muy duro; mejor me dediqué al trabajo fuera del fútbol”.

Ahora Tapia tiene un taller de balconería en su casa, pero de vez en cuando va a la cancha del Higuero y siempre se le acercan jóvenes para aprender algo del chileno que en sus tarde hizo vibrar a los aficionados aurinegros en el estadio Morazán.

Ficha

Nombre

Julio del Carmen Tapia Callao

Nació

El 27 de septiembre de 1952

Lugar

Nogales, Valparaíso, Chile

Padres

Julio del Tránsito Tapia (Qepd)

Emilia Callao

Casado

Con Ana Margarita Pacheco

Hijos

Claudio Mauricio

Cristian Alexander

Julissa del Carmen

Ana Margarita

Estatura

1.68 metros

Sus números

Apodo: Camión

Con Real España

Torneo 1976-77 - 17 juegos; 7 goles y campeón nacional

Torneo 1977-78: 20 - juegos; 4 goles y subcampeón nacional

Torneo 1978-79 - 12 juegos; 2 goles y subcampeón nacional

Torneo 1979-80 - 13 juegos; 3 goles y subcampeón de la confraternidad centroamericana

Torneo 1980-81 - 7 juegos; 1 gol y campeón nacional

Con Atlético Morazán

Torneo 1981-82 - 22 juegos; 6 goles y subcampeón nacional

Con Marathón

Torneo 1982-83 - 12 juegos; 2 goles