17/06/2025
08:07 AM

Hicimos historia

En este suplemento siempre nos esforzamos por tratar de darle lo mejor a nuestros lectores y por su aceptación somos el número uno del país.

En este suplemento siempre nos esforzamos por tratar de darle lo mejor a nuestros lectores y por su aceptación somos el número uno del país.

Día a día los reporteros se esfuerzan por hacer el trabajo que usted espera siempre y por llevarles las noticias deportivas en primicias y los mejores reportajes. Este año ha sido muy importante para la familia de Diario LA PRENSA.

Un suceso muy trascendental fue haber visitado a la estrella hondureña del Cagliari de Italia, David Suazo.

Fue en mayo cuando se decidió viajar para conocer más de cerca la experiencia que vivió en su momento el catracho. Se realizó una serie de cinco reportajes en los cuales se detallaron diferentes aspectos de su vida.

Se consiguió una entrevista con el protagonista, el técnico Nedo Sonetti y su familia. Fueron las notas más leídas en la página web del diario líder.

Después se cubrió la llegada de Barcelona a Nueva York, se habló con el técnico azulgrana Frank Rijkaard. Se le dio cobertura a la Selección hondureña en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena, Colombia.

Fue un año donde le ofrecimos la mejor cobertura de todos los eventos deportivos.

Cobertura

Hablamos con las estrellas del Barcelona:

El histórico encuentro entre el ex equipo de Amado Guevara en la MLS, Red Bulls, contra el Barcelona de España, fue uno de los grandes eventos.

GOLAZO estuvo allí y entrevistó al técnico de Amado y al basquetbolista de la NBA, Steve Nash, quien se declaró fan del Lobo. Frank Rijkaard se refirió acerca del fútbol hondureño, “disfruten al Barca”, dijo.

Estuvimos con la pantera

El viaje a Italia nos marcó:

Sin duda alguna, de lo mejor de este año fue la cobertura que se le dio a la vida del goleador hondureño del Cagliari de Italia, David Suazo.

El editor de GOLAZO, José Luis Barralaga, viajó hasta la isla de Cerdeña para llevarles a los lectores curiosidades y de cómo Suazo vivió el mejor momento de su carrera.

Precisamente cuando el veloz atacante igualó el récord del mítico goleador de los sardos, Gigi Riva nos encontrábamos allá, fuimos testigos de la reacción de La Pantera, de sus compañeros, de técnicos, directivos, prensa deportiva y aficionados de la isla, cuando el “Rey David” salvó al Cagliari del descenso.

En la serie de cinco ediciones nos dimos cuenta cómo Suazo es el gran ídolo de los rossoblú, cómo las personas lo saludan en las calles, la importancia que le dan los medios de comunicación y el respeto que le tienen a la “Perla negra”.

Suazo opinó de todo, se abrió ante GOLAZO y habló del buen momento, su adaptación y el tema de la Selección Nacional nunca lo dejó de lado.

Además de conocer la opinión del protagonista, también se charló con el técnico de éste, quien dio los mejores elogios para el catracho y dejó entrever que fue el más importante jugador del equipo para lograr mantener la categoría. Su esposa habló por primera vez y en exclusiva para GOLAZO.

Más logros de GOLAZO

Pregúntale a Ismael, un vicio sano:

La sección de estadísticas de GOLAZO, “Pregúntale a Ismael” ha sido una de las más aceptadas por los lectores del diario líder del país.

Puede escribir al correo iramos@laprensa.hn y su pregunta será contestada personalmente o podrá verla todos los jueves publicada en Golazo.

El estadígrafo Ismael Ramos lleva contabilizados los goles y datos de todos los futbolistas que han pasado por la Liga Nacional.

Tenemos los mejores columnistas del país:

Les llevamos los mejores comentarios en cuanto al fútbol. El director del programa Cinco Deportivo de Televicentro, Salvador Nasralla, escribe una columna todos los viernes.

En ella aparecen los comentarios acerca de la actualidad del balompié hondureño.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2006/interiores/36417.jpg

David Suazo es el personaje más popular de Cerdeña, según confirmó Golazo.

Otro experto se unió a GOLAZO, se trata del exitoso técnico de fútbol, Edwin Pavón, quien todos los jueves escribe en su espacio “Más allá del fútbol”.

El crucigrama para los conocedores del deporte:

¿Cree que tiene conocimiento de fútbol y de deportes? Bueno si es así, usted puede ponerlos a prueba todos los viernes llenando el crucigrama que le trae este suplemento.

Es una de las nuevas secciones del diario, en él podrá encontrar preguntas acerca de la actualidad y del pasado en el fútbol y en otras disciplinas deportivas. Siga divirtiéndose y aprendiendo con nuestro crucigrama.

El suplemento del Mundial Alemania 2006, un éxito:

El mayor acontecimiento del deporte durante este año fue el Mundial de fútbol de Alemania 2006.

GOLAZO le dio la mejor cobertura periodística y publicó los mejores reportajes y para eso era necesario que se trabajara con un suplemento especial.

Los lectores pudieron disfrutar de 32 ediciones que abarcaban las previas de los encuentros, los partidos, reacciones de los protagonistas y reportajes especiales de las principales figuras.

Pasó en diciembre

17 de noviembre

Fallece la leyenda del fútbol Ferenc Puskas:

El fútbol perdió a uno de los jugadores más grandes de la historia, el húngaro Ferenc Puskas, falleció en su Budapest natal, a los 79 años, víctima de la enfermedad de Alzheimer, problemas respiratorios y de circulación sanguínea.

“No hay ningún húngaro que no esté dolido por la muerte de él”, dijo el primer ministro de Hungría, Ferenc Gyurcsany

21 de noviembre

El nadador australiano Ian Thorpe se retira:

En un día triste para el deporte australiano, Ian Thorpe, considerado el mejor nadador de la historia de este país, anunció su retiro definitivo de las competiciones durante una conferencia de prensa celebrada en esta ciudad.

Thorpe, de 24 años, fue ganador de cinco medallas de oro en Juegos Olímpicos y múltiple plusmarquista.

27 de noviembre

Fabio Cannavaro fue nombrado Balón de oro:

Fabio Cannavaro, defensa internacional italiano del Real Madrid, consigue el Balón de Oro 2006 de la revista “France Football”.

El balón de oro entregado a Fabio Cannavaro representa el triunfo de un amante del fútbol, que cierra un año histórico de una carrera ejemplar que comenzó con sus anecdóticas patadas a Diego Armando Maradona.

Pasó en diciembre

10 de diciembre

Chivas de Guadalajara, campeón de México:

Las Chivas de Guadalajara conquistan su undécimo título de campeón del fútbol mexicano al derrotar a domicilio al Toluca por 1-2 (2-3 en el global), en la vuelta de la final del torneo Apertura jugada en el estadio Nemesio Diez.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2006/interiores/36418.jpg

El editor de GOLAZO, José Luis Barralaga, visitó a Edgard Álvarez cuando jugaba en la Roma.

El delantero méxicano Adolfo “Bofo” Bautista fue uno de los jugadores fundamentales para la obtención del título.

13 de diciembre

Estudiantes le arrebató el título a Boca Juniors:

Estudiantes de La Plata se proclama campeón del torneo Apertura 2006 tras ganar por 2-1 al Boca Juniors en el partido de desempate.

Martín Palermo convirtió para Boca a los tres minutos, pero Estudiantes revirtió la situación con goles de José Sosa a los 64, con un tiro libre de fantasía, y de Mariano Pavone a los 75 y con eso se adjudicó el título.

16 de diciembre

Inter de Porto Alegre sorprende al mundo:

El Internacional de Porto Alegre brasileño se proclama campeón del Mundial de clubes tras derrotar en la final al Barcelona español por 1-0.

El brasileño Adriano le dio el gol del triunfo a su equipo faltando ocho minutos para el pitazo final tras haber ingresado 8 minutos antes. El Al Ahly egipcio acabó tercero tras imponerse al América de México por 2-1.

17 de diciembre

Motagua, el más grande del Apertura 2006:

Las Águilas azules del Motagua consiguieron su décimo primer título al derrotar 3-1 al Olimpia en la final jugada en San Pedro Sula.

En el juego de ida el partido había terminado 1-1 y luego fue trasladado el juego a la capital industrial. Los goles del Ciclón los anotaron Víctor Bernárdez, Luis Guzmán y Jocimar Nascimento.