En Real España se quedaron con las ganas de seguir jugando en el Clausura 2020, así lo reconoció el presidente aurinegro, Elías Burbara, en una sincera plática con Diario LA PRENSA.
El mayor jefe aurinegro habló de las finanzas del club, del retiro de patrocinadores y la deuda que tienen con jugadores.
¿Cómo ha quedado Real España tras la finalización del torneo?
Nos quedamos con las ganas de seguir jugando, confiábamos en que podíamos pelear la pentagonal. Había unos pequeños ajustes por hacer y estábamos a poco de encontrar al Real España que queríamos.
La Liga hizo bien en priorizar la vida sin duda, ¿pero se tardó?
De inicio no se conocía la magnitud del problema, luego se supo de la imposibilidad de reanudar.
¿En conclusión ha sido un golpe duro, pero el fútbol volverá?
Sin duda, y volveremos mas fuertes que nunca. Será el momento de reinventarnos y hacer de nuestro fútbol y de nuestro pais algo mejor de lo que éramos.
¿Cómo está enfrentando este momento inesperado para el mundo?
Pues no queda nada más que adaptarnos, y esperar nuevamente la reanudación del fútbol. Sin duda, hoy por hoy la prioridad es la vida de todos los hondureño. Así que tocará quedarnos en casa por un rato.
¿Se puede decir que el fútbol tendrá un antes y después al pasar el coronavirus?
El fútbol como tal ha venido evolucionando año con año, ahora tocará introducir un protocolo de bioseguridad para salvaguardar la vida de todas las personas involucradas en este deporte.
Muchos equipos en el mundo han optado por rebajar salarios, ¿es el caso de Real España?
Estamos haciendo un análisis profundo de la situación económica del equipo, hasta el momento se nos han retirado tres patrocinadores, tampoco contaremos con taquillas. Y, por ende, deberá haber un reajuste en nuestro presupuesto. Trataremos de mantener a todo el plantel hasta donde podamos; pero para eso deberemos estar seguros que podremos cumplir todos y cada uno de los compromisos.
¿La Liga ya hizo efectivo el préstamo o la ayuda que ofreció?
Todavía no, esperemos sea pronto.
¿Va a cambiar mucho el plantel de Real España en el próximo torneo?
A solicitud de Ramiro (Martínez) trataremos de mantener al 100% todo el plantel. Él solicitó cero bajas y cero altas. Pero dependeremos de muchos factores, lo bueno es que este período de transferencias será largo y tendremos mucho tiempo para hacer un buen de análisis.
¿Tienen deuda con el plantel al terminar el torneo?
Hicimos un plan de pagos con los jugadores de acá a diciembre para poderles cumplir a cabalidad el mes pendiente y todo el torneo que viene. Por ahora se está cumpliendo el plan a cabalidad.
Algunos directivos dicen que el fútbol hondureño está quebrado y ¿ahora con el Covid-19?
Lo único que se necesita es ajustar los presupuestos de egresos a la situación real. Obviamente, habrá menos presupuestos a nivel nacional
¿Usted cree que debe cambiarse el formato pentagonal?
El formato aún no se ha terminado de afianzar, hay que hacerle algunos ajustes, pero en general está bien. En vez de cambiarlo, hay que mejorarlo, nada más.
¿Qué propuesta haría Real España o su persona para el futuro?
Sería soñado un reglamento de conformación de plantillas, para que todos los equipos se alineen a un solo plan que tenga como prioridad la formación de fuerzas básicas y no un simple reciclaje de jugadores a los que nos hemos acostumbrado.
¿Hasta cuándo podría aguantar la Liga sin actividad?
Por nosotros sería ideal arrancar los primeros días de septiembre. Pero eso lo determinará la asamblea.
¿Aparte de mantener el actual plantel, la Máquina piensa en contrataciones?
No podría adelantar nada todavía, pero sí hay algo bueno disponible en el mercado y está en nuestra capacidad de pago, no lo dudaremos.