La producción de semilla de café por medio de lotes de fundación de semillas y la diversificación de fincas son iniciativas clave del IHCAFE para la sostenibilidad y productividad del sector cafetalero en Honduras.
Con el apoyo de USAID, a través de Agronegocios Sostenibles, CAFICO está incorporando nuevas variedades certificadas de café y promoviendo una caficultura responsable y de alto valor.
El aromático ha alcanzado precios históricos en la última semana producto de las sequías que se registraron este año en Brasil y Vietnam, los dos principales productores.
El programa Avanza Café beneficiará a más de 35,000 productores de la región, incluyendo Honduras. JDE Peet’s, USDA y TechnoServe impulsan esa iniciativa.
Desde hoy que se conmemora el Día Nacional de la Caficultura y marca el inicio de un nuevo ciclo en la actividad agrícola que más genera divisas al país
En el Día Internacional del Café y con una trayectoria de 30 años en Honduras, Espresso Americano continúa influyendo positivamente en toda la industria, generando empleo, promoviendo la sostenibilidad y elevando la calidad del café hondureño a niveles internacionales.
Un total de 25 países, de los 33 que integran la Celac, suscribieron un “comunicado especial”, pero falta el visto bueno de ocho países que no se conectaron, indicó a EFE el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres.
World of Coffee 2024 reunió a más de 400 expositores y 10,000 asistentes ofreciendo una experiencia completa de cafés de especialidad. El evento contó con la participación de Solidaridad.