Tras diez años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, las voces de quienes lograron escapar siguen resonando con dolor y resistencia. Sus testimonios no solo narran el horror de aquella noche, sino que también revelan la lucha constante por justicia y verdad.
Una familia completa en La Entrada, ciudad del municipio de Nueva Arcadia, Copán, carece de documentos de identificación y viven un calvario que les ha hecho sentir como si no existieran o si no tuvieran nombre.
Relatos Cada una de las declaraciones tuvo validez para los jurados, quienes decidieron dar un veredicto de culpabilidad al exmandatario Juan Orlando Hernández Alvarado.
La Unidad de Investigación de LA PRENSA Premium realizó un recorrido nocturno para constatar la pesadilla que viven las familias sin energía eléctrica en San Pedro Sula
Marcos , pequeño de estatura, el menor de todos y que parece ser el más extrovertido del grupo, recuerda que cumplió 14 años el 31 de mayo, pero que “fue un día triste” porque “lo pasé aquí, mi mamá me trajo pastel y lo compartí con compañeros”.
Después de unos 15 minutos de revisión y llenado de fichas nos llevan a la oficina del director Óscar Danilo Turcios, un hombre de contextura gruesa y porte alto, quien se levanta de su elegante silla para darnos la bienvenida con un firme apretón de manos y pide nos sentemos mientras su asistente trae una taza de café con pan.
“Tenía como siete años cuando la que trabajaba en la casa me metía a ‘dormir’ y ella se metía en la cama, se desnudaba y me desnudaba y hacía que la tocara, ella a mí no me tocaba, pero sí me ponía a manosearle todo”.