El religioso indicó que “solo en Dios se puede encontrar la paz y aquellos que buscan la paz, pidamos que se puedan acercar a Dios los que están lejos y en un diálogo sincero se pueda buscar lo mejor, necesitamos entonces recordar que hay palabras del Evangelio que pueden resultar incómodas, pero nos interpelan profundamente”.
Según los discípulos de Jesús, las personas “tendrían que comprarse algo para comer; Sin embargo, Jesús les invita a sustituir el verbo comprar por compartir, eso significa que tienen que cambiar las relaciones entre nosotros”, subrayó el cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
El cardenal hondureño, Óscar Andrés Rodríguez, pidió este domingo no ser indiferentes ante lo que sucede en el mundo, como la guerra entre Rusia y Ucrania y la violencia criminal en Estados Unidos.
Maradiaga habla tras la presentación de su libro entrevista con el sacerdote claretiano español Fernando Prado en el que se desgranan todas las novedades de la nueva Constitución “Praedicate Evangelium” que reorganiza los diferentes “ministerios” del Gobierno de la Iglesia, que entrará en vigor el 6 de junio y que es la gran reforma del pontificado de Francisco.
“Todo aquel que está empuñando armas y destruyendo y matando, está matando a los hijos amados, a nadie se le puede quitar la vida, y mucho menos con esas armas de destrucción”, puntualizó refiriéndose a la violencia en Honduras.
”En los países ricos la gente no se muere de paludismo o malaria, pero se mueren de vacío, de estrés, de aburrimiento, de desencanto y de desesperanza. Nuestra sociedad está marcada por la ansiedad y la tristeza”, recalcó.