Los agricultores abrigan la esperanza de tener “un año fértil”, pero creen que será difícil aumentar la producción por los altos costos de insumos y por la migración
Según el Informe de Riesgos Globales 2025, Honduras estará expuesto a la escasez de suministro energético, desempleo o falta de oportunidades económicas, inundaciones, olas de calor, entre otros
Nicaragua y El Salvador dan pasos significativos para desarrollar centrales nucleares con el apoyo de la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia (Rosatom) para lograr la independencia energética de los combustibles fósiles.
Expertos consideran que hoy 13 de enero de 2025, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, es una fecha propicia para que las autoridades hondureñas inicien el debate sobre las diferentes formas de violencia digital que afecta a niños y niñas hondureñas.
A medida que se acercan las elecciones primarias y generales en Honduras y en ausencia de soluciones a problemas económicos y sociales, los políticos intensifican el uso lenguaje soez y arrastran a los ciudadanos a una nueva ola de violencia digital
Durante 2024, ingresaron al país 741,161 turistas extranjeros de diferentes nacionalidades, una cifra superior a la registrada en todos los años anteriores.
La tormenta tropical Sara, en noviembre, y las lluvias asociadas con los frentes fríos de diciembre afectaron las plantaciones de frijoles del ciclo de postrera
A partir del 1 de enero de 2025, los hondureños enfrentarán un impacto directo en su poder adquisitivo debido a la devaluación del lempira frente al dólar estadounidense. Este 31 de diciembre despiden 2024 pagando L73.13 más por cada $100 dólares que adquieren.
Armas fabricadas y embarcadas en Estados Unidos siguen llegando a Honduras camufladas en paquetes de encomiendas. Antes de Navidad, las autoridades policiales y Aduanas ejecutaron a última incautación con la cual sumaron 80 unidades (entre revólveres, pistolas y fusiles) y más de 40,000 municiones en un período de tres años.
Mediante restricciones y controles en el traslado de animales, junto con la dispersión de moscas estériles, autoridades, científicos y ganaderos responsables frenan el gusano barrenador en Honduras, tras un año y medio de causar estragos en Panamá y Costa Rica.