Entre enero y julio 2021 (después del paso de Eta y Iota) los productores enviaron al mercado internacional unas 8.6 millones de cajas; este año, más de 16.3 millones.
El mercado europeo, como bloque importador, supera al de América del Norte en las compras de café de Honduras con la adquisición del 54.37% de la exportación.
A algunas aerolíneas y otros negocios del aeropuerto han llegado personas creyendo que han sido contratadas como gerentes después de enviar $200 a EUA.
En julio de 2022 recibió las calificaciones de riesgo más altas en 11 años en el Índice de Bonos de Mercados Emergentes. Ahora bajan y el país podría obtener dinero a tasas menos caras.
Economistas consideran que el compromiso acordado con el FMI de emitir deuda en el mercado financiero nacional generará beneficios y evitará riesgos financieros.
ENP planea ampliar el puerto de San Lorenzo, sur de Honduras, para recibir la carga marítima de Sudamérica y otras regiones con destino a la costa este de EUA y Europa.