Pertenecía a la Provincia Franciscana de los Frailes Menores de Centroamérica y Panamá, llamada Nuestra Señora de Guadalupe cuando fue nombrado el 30 de diciembre de 2011 por el Papa Benedicto XVI como primer obispo de la Diócesis de La Ceiba.
Las cámaras de LA PRENSA se trasladaron hasta dicho municipio para captar las imágenes de la celebración cristiana, en la que se conmemora los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret, desde su prendimiento, crucifixión y sepultura.
“Cuando Honduras se vuelva a Dios vamos a respetar la vida y no vamos a caer en ese error del aborto , no de la eutanasia, soberbia de querer pretender el papel de Dios para quitar la vida”, acotó el cardenal Rodríguez.
“El día de las brujas es un total paganismo que nos separa del verdadero amor de Cristo, es un aspecto cultural que no nos pertenece, eso es de otras culturas, no es nuestro, esos no tiene ninguna validez espiritual, eso no es nuestro” señaló el líder religioso en su homilía dominical en la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa.
“Señor, que podamos ver claro dentro de cada uno de nosotros, que podamos ver la luz de la vida, y una petición también para nuestra Honduras, ya encaminados a ese proceso de elecciones, que no nos dejemos ofuscar por ideologías o falsas promesas”, expresó Rodríguez en la tradicional homilía desde la basílica de Suyapa en Tegucigalpa.
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga en su homilía de este domingo pidió erradicar la ambición de poder en Honduras, al tiempo que hizo un llamado a los políticos para que no busquen el “consejo de los impíos”.