De acuerdo a Cenaos-Copeco, estas condiciones climáticas afectarán en mayor medida en los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Cortés, en el occidente y Caribe de Honduras.
Luis Fonseca, pronosticador de turno, explicó que la “influencia de una masa de aire frío modificándose sobre el país, estará produciendo vientos frescos del noreste, temperaturas frías al amanecer, lluvias y lloviznas débiles dispersas.
“Los mayores acumulados se registrarán en Cortés en el municipio de Omoa, en el departamento de Atlántida en la cordillera Nombre de Dios y la Esperanza en el departamento de Colón, con acumulados de lluvias de hasta 150 mm, para el día sábado 13 de enero”, ampliaron.
Pese al alto oleaje producto de las lluvias, los 88 turistas que estaban en Cayo Menor decidieron salir de la isla a tierra firme bajo su propio riesgo. Anoche llegaron a La Ceiba.