Redadas migratorias
Selección de Honduras
  • Inicio
  • Lo último
  • LP Premium
    • Reportajes
    • En claves
    • Especiales
    • LP Datos
    • Series
  • Honduras
  • San Pedro Sula
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sucesos
  • LP Verifica
  • Fotogalerías
  • Videos
  • Mundo
  • The New York Times
  • La Prensa USA
  • Hondureños en España
  • LP en el aula
  • Mente sana
  • LP Trámites
  • Economía
    • Dinero & Negocios
    • Sendas del café
  • Sociales
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
  • Edición PDF
  • Boletines
  • Revistas
    • Amiga
    • Guía Médica
  • Utilidad
    • Tecnología
    • Autos
    • Emprendedores
  • Brand Studio
    • Te Interesa
    • Marketing & Empresas
    • Ediciones comerciales
  • Buen Provecho
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
Logo La Prensa
  • Lo Último
  • Honduras
  • Sucesos
  • Deportes
  • Mundo
  • Espectáculos
  • LP Verifica
  • Premium
  • Videos
  • Boletines
  • Edición PDF
Especial: Copa Oro 2025 hace 2 min X
Imagen Generica

Los ciberdelincuentes dejan su huella digital en sitios web y dispositivos utilizados para acosar a sus víctimas.

Premium

Hackers aseguran que es posible descubrir a los ciberacosadores anónimos

Con herramietas tecnológicas, los expertos rastrean la huella digital hasta llegar a los acosadores que ejecutan el "cyberbullying" desde páginas creadas en redes sociales y sitios web piratas.

  • Juan Carlos Rivera
Exclusivo suscriptores
Miles de jóvenes todos los días sufren acoso escolar, pero en el país no existe una institución que registre los casos y desarrolle una estrategia para frenar este problema social que cada vez se agudiza.

Premium

Nuevo "cyberbullying" deja obsoleta ley de 2014

Honduras cuenta con una ley de hace diez años para enfrentar el ciberacoso, pero las formas y medios a través de los cuales se ejerce este delito se han adaptado con la tecnología

  • Juan Carlos Rivera
Página creada por estudiantes del Instituto José Manuel Arriga de San Manuel, Cortés. En esta página publican fotos y difunden comentarios contra adolescentes.

Premium

Adolescentes convierten a Instagram en una red de tormentos

Alumnos de centros educaticos públicos y privados crean constantemente páginas en Instagram para agredir psicológicamente a los compañeros con la publicación de imágenes, chismes y comentarios relacio...

  • Juan Carlos Rivera
Exclusivo suscriptores
Los fascículos de la campaña Mente Sana de LA PRENSA continúan llegando a más estudiantes. En una nueva aventura, el grupo de psicólogo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras campus Cortés, visitaron la escuela New Generation, y con mucho entusiasmo los alumnos conocieron sobre el proyecto y la importancia de la salud mental.

San Pedro en Fotos

¿Sabes qué es el síndrome del “fomo”? Te lo explicamos

El proyecto Mente Sana de LA PRENSA llegó a la New Generation Christian School, donde más de 220 estudiantes aprendieron sobre el síndrome del fomo y el bullying. La jornada fue de mucha diversión y a...

  • Kevin Mercado
Cargar más
imagen footer
  • Botones_Footer
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
Secciones
  • LP Premium
  • San Pedro Sula
  • Honduras
  • Sucesos
  • Economía
  • Opinión
  • LP Verifica
  • Fotogalerías
  • Videos
Boletines
  • Noticias
  • Deportes
  • Guía Médica
  • Semana en Imágenes
  • Buen Provecho
  • NYT International
  • Conéctate
Suscríbete
  • Ingresar
  • Notificaciones
Grupo OPSA
  • La Prensa
  • El Heraldo
  • Diez
  • Revista Estilo
  • Buen Provecho
  • Revista E&N
  • GOTV
Acerca de La Prensa
  • Quiénes somos
  • Políticas de Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Kiosco
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctenos
Edición impresa
Frenan circulación de tres millones en billetes falsos

Frenan circulación de tres millones en billetes falsos

martes 24 de jun de 2025 Ediciones Anteriores
La Prensa - Todos los derechos reservados ©