“Condiciones de huracán y tormenta tropical son posibles en áreas bajo vigilancia de huracán y vigilancia de tormenta tropical, a lo largo de las costas de Nicaragua y Costa Rica para tarde del viernes”, dijo el NHC.
El segundo potencial ciclón de este año en la cuenca atlántica pasará este miércoles por el sur de mar Caribe cerca de la costa norte de Venezuela, con altas probabilidades de convertirse en la tormenta tropical Bonnie en su camino hacia el oeste, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
El fenómeno que se encontraba ayer como depresión tropical a unos 3,000 kilómetros de Honduras causará fuertes precipitaciones en Gracias a Dios, Colón y Olancho.
De acuerdo a análisis de expertos de Cenaos, el próximo viernes el fenómeno se ubicaría al norte de Colombia, donde empezaría a fortalecerse y convertirse en la tormenta tropical Bonnie y seguiría una trayectoria hacia el oeste, y el sábado podría transformarse en huracán categoría 1, en las costas de Nicaragua.
A través de un boletín informativo, explicó que la extensión de la alerta es por la alta vulnerabilidad por el mal estado de los bordos de contención y la persistencia de las lluvias en el país.
Finalmente, las autoridades de contingencias advierten de posibles desbordamientos de ríos, cerca de sus desembocaduras, inundaciones repentinas e inundaciones pluviales en áreas urbanas de Francisco Morazán, Choluteca, Valle, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque y Copan.