El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció visas temporales para trabajar en proyectos públicos; en Honduras no hay obras grandes actualmente.
La Expoconstruye 2023 se realizará del 1 al 3 de junio en Expocentro, San Pedro Sula, el lema de esta edición será “Construyendo un Futuro Sostenible”.
Los desarrolladores están muy optimistas con la iniciativa, sin embargo, indican que la banca y las municipalidades deben agilizar los procesos para obtener resultados.
Este primer foro fue organizado por la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO) en alianza con la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), y varias empresas socialmente responsables entre ellas Cementos del Norte S.A. con su marca Bijao.
Este primer foro “Normas para construir con calidad el futuro de Honduras” va dirigido a ingenieros, constructores, desarrolladores, arquitectos, decoradores y entes gubernamentales, que se actualizarán en las normas de calidad en la construcción.
La Enee tiene un plan de construcción y ampliación de al menos 15 subestaciones con un préstamo del BID de L1,500 millones; en la zona norte son la mayoría.
A partir de este año se espera comenzar a ver el proyecto de ampliación y remodelación que abarca varias áreas como sala de espera, equipaje, migración e incluso el parqueo.
Banhprovi no ha desembolsado fondos a la banca privada, lo que tiene detenida la construcción de nuevas casas; la de clase media ahora vale L3 millones.