Datos de un avión “cazahuracanes” de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmaron vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora , con ráfagas más fuertes.
Karl va a producir lluvia en áreas de los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco hasta el viernes en la noche, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo.
Centroamérica se encuentra en alerta ante la aproximación del ciclón tropical Julia, que se desplaza por el caribe y amenaza con convertirse en huracán antes de tocar tierra en la costa de Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos y autoridades locales.
Además de sus vientos huracanados Ian está produciendo ya en la zona del suroeste de Florida ribereña del Golfo de México marejadas ciclónicas, que hacen aumentar el nivel del mar e inundan áreas costeras, ademas de lluvias torrenciales en la mayor parte del estado, y tornados en zonas aledañas a Miami.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Ian se espera que pase al suroeste de Jamaica el domingo y cerca de las Islas Caimán el domingo por la noche y el lunes temprano.
El titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Ramón Soto, dijo que el fenómeno natural que avanza por el Caribe “está tomando rumbo al sur de Jamaica y Cuba y hay esperanzas que la influencia en Honduras no sea tan fuerte”.
De acuerdo con los datos del estatal Instituto Nacional de Información de Desarrollo , unas 180,667 personas habitan Rivas, constituido por la Isla de Ometepe en el Gran el Gran Lago de Nicaragua, y un istmo entre dicho cuerpo de agua y el océano Pacífico de 17 kilómetros de ancho.
“Condiciones de huracán y tormenta tropical son posibles en áreas bajo vigilancia de huracán y vigilancia de tormenta tropical, a lo largo de las costas de Nicaragua y Costa Rica para tarde del viernes”, dijo el NHC.