Todos los sistemas económicos tratan de lograr la acumulación inicial del capital, si buscan desarrollar su sociedad y comienzan desde la pobreza. En el “Capital” de Marx, y la “Riqueza de las
El peonaje obligaba al campesino a prestar sus servicios de forma obligatoria a los nuevos (y antiguos) terratenientes. Las leyes de vagancia creaban una obligación de trabajar cierta cantidad de días
Luego de haber subido, hace ya once meses, la cuesta de enero y de haber vivido la escasez de agua en la capital durante los primeros cuatro meses del año o los desastres causados por las lluvias en distintos puntos de la geografía nacional en los meses ...
Es indudable que el alcalde Asfura no llegó a comprender cuáles eran las necesidades fundamentales de la ciudad capital. Esa fue la razón esencial por la cual se dedicó a hacer puentes y se convirtió en el
Las estrategias en el mundo de las inversiones van mucho más allá de iniciativas y estudios inteligentes y correctamente creativos, pues hay colaterales que apuntan directamente a la movilidad y utilización de capitales, siempre con atención y análisis ...
El sistema de recolección y tratamiento de la basura en el Distrito Central –Tegucigalpa, Comayagüela y sus aldeas- es un fracaso total. Lo es desde hace mucho, en otras palabras, casi todos los alcaldes
Tegucigalpa se pobló de españoles y criollos en un sitio en donde había un asentamiento precolombino de indígenas. La razón para escoger el lugar de la actual capital: el hallazgo de minas de plata y de