De acuerdo a proyecciones del Banco Mundial, el departamento de Cortés experimentará un aumento de temperaturas promedio de 0.43 grados Celsius al 2050. Asimismo, las temperaturas máximas y mínimas tendrán cambios drásticos
El aumento de las temperaturas, consecuencia del cambio climático, afecta a las poblaciones más vulnerables: ancianos, trabajadores al aire libre o personas sin acceso a los sistemas de climatización.
La Organización Mundial Meteorológica, brazo científico de las Naciones Unidas (
ONU) reconoció que el presente verano ha sido el más caliente para la humanidad desde que los especialistas llevan el registro.
Los expertos calculan como término medio que una persona joven, perfectamente sana, morirá al cabo de seis horas de exposición a una temperatura de 35º C.