El programa Unidos por el Café busca producir más de 10 millones de quintales para 2028, con el objetivo de que Honduras recupere su posición como el quinto productor mundial de café
La ciudad de Siguatepeque fue el punto de encuentro del 57o Congreso Cafetalero, un evento que reunió a productores, expertos y aliados estratégicos para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo del café hondureño
CAFEXPO Honduras 2025 se realizará el 21 y 22 de marzo en San Pedro Sula, con el fin de crear un espacio de encuentro entre los diferentes actores de la cadena de valor del café a nivel nacional e internacional
Para los productores de café, la llegada de Starbucks genera opiniones divididas. Algunos ven en la cadena una oportunidad para mostrar la calidad del café hondureño en el mercado global
Son Alemania y Estados Unidos los mayores compradores de café hondureño, sin embargo, India, al igual que Australia, figuran entre los principales destinos de exportación.
Atribuyen caída a menores envíos de productos como banano, café y aceite de palma, afectados por factores como fenómenos climáticos, plagas, bajos precios internacionales y escasez de mano de obra.
Aruco prepara a sus productores para conquistar mercados europeos mediante soluciones tecnológicas avanzadas que aseguran la transparencia y la sostenibilidad
Gracias al apoyo de USAID, a través de Agronegocios Sostenibles y Aruco, Jeydi López ha crecido personal y profesionalmente, logrando la certificación “Q Arabica Grader” del Coffee Quality Institute.