Alrededor del 80% de las familias hondureñas cuentan con conexión a agua potable, pero no todas tienen el servicio de manera continua, solamente el 20%.
Cosechar agua a través de un sistema de "atrapanieblas", fabricar cerveza en base a ella o regar árboles gracias a otro que reutiliza las aguas grises de los colegios. En el cada vez más árido norte de Chile, se aprovecha cada gota de agua.
En algunos barrios, por la altura y el terreno irregular donde viven miles de capitalinos, solamente reciben agua que compran a cisternas que llegan a vender el líquido.
Los sectores afectados son: Bella Vista, Dubon, Figueroa,Río de Piedras, Moderna además la parte baja de Barandillas como la colonia Ruiz, La Guardia, Palos Verdes, Las Acacias y los sectores aledaños.