¿Cómo prevenir las manchas de la piel en verano?

Este fenómeno ocasionado por el sol puede llegar a ser algo tedioso, así que aquí traemos unos tips para poder cuidar la piel en esta época de calor.

No se conoce una causa específica del porqué aparecen las manchas en la piel , pero si se hay fenómenos que son asociados, y uno de ellos es el más frecuente en nuestro país, el cual es la exposición a la luz solar , más ahorita en verano , que vamos a las playas , y la temperatura es muy alta .

Otro de los fenómenos es la genética , las personas, especialmente mujeres latinas son más frecuentes a presentar estas manchas de sol .

Las manchas más frecuentes son el melasma , son esas manchas que aparecen en la región centro facial y frontal y estas se acentúan más con la exposición a fuente de calor , también tienen origen hormonal y por eso aparecen más en algunos embarazos .

Otro tipo es la famosa quemadura solar y está es una respuesta inflamatoria y pasajera . Esto es muy frecuente después de una exposición sin protección a lo que es la radiación ultravioleta , ya sea de origen solar o artificial.

La quemadura Solar.

El protector solar es una de nuestras mejores herramientas para evitar estas grandes quemaduras o como se dice de manera dermatológica “eritemas solares ”.

Hay distintos tipos de protección solar ya sea 20, 30, 50 o 90, y un buen protector solar es aquel que tiene un amplio aspecto que protege tanto para los ultravioletas A y ultravioleta B que están disponibles en el mercado y que sea arriba de 50.

Porque se debe de tener en mente que a menor número el factor de protección solar es menor, por eso es mejor indicar arriba de 50, ya que con un tipo de protector mayor a este número ya estamos más protegidos, no es que los otros no protegen, claro que sí.

En etapas de verano con un sol más fuerte, necesitamos tener mayor protección, pero eso no lo obtendremos si no aplicamos cada tres horas el protector solar.

El protector solar no funciona con utilizar una vez al día, se debe de reaplicar, puesto a que va perdiendo su efectividad después de 3 horas. Aparte de esto, si lo aplicamos bien, nos ayudará.

Hay que ser conscientes de que no solo el protector ayudará.

“Hay que utilizar pantallas solares , ¿cuáles son estas pantallas? Sombreros anchos, sombrillas, anteojos, ropa que tiene una protección ultravioleta que ayudará mucho a protegernos no solamente los brazos, si no que también el cuello y la parte de nuestro abdomen” obtuvo la doctora Patricia Zúniga , dermatóloga, y médica en cosmética y nutrición clínica.

Zúniga recomienda no exponerse al sol cuando él está en su hora penetrante, estas horas son de 9 o 10 de la mañana, hasta 3 o 4 de la tarde .

“No es que no nos vamos a exponer , que no vamos a salir, claro que vamos a disfrutar de un día soleado , pero con todas estas medidas y siempre evitando lo más que podemos horas estar sin protección a estas altas donde el sol está más fuerte”, comentó Zúniga.

Puede leer: Lleva Beyoncé en 'Renacimiento' a colección de Balmain

La experta recomienda algunos tipos de protección solar que ayudan tanto a niños como adultos que se pueden encontrar aquí en Honduras en cualquier casa farmacéutica :

Heliocare , se tiene tanto para mujeres que prefieren un protector solar que tenga un poco de color para no tener que utilizar maquillaje y hombres porque esto depende de la textura puesto que nos gusta andar cosas pegajosas.

El protector solar Voyage para niños que siempre hay que protegerlos en primer lugar el menor no debe andar muy expuesto al sol ya que la piel de ellos es más frágil . Pueden utilizar camisas manga larga para bañar.

En las farmacias hay bastante opciones para la protección solar, solo debemos de reconocer cual nos va mejor, porque lo más importante es aplicarlo de manera repetitiva y no solamente para el verano, si no algo diario.

El daño del sol es acumulativo, esto no quiere decir que, porque este verano se expuso al sol, ya el siguiente año ya tendría secuelas, si no que es algo que se viene con los años.

“Normalmente de los 10 a 20 años, nos protegemos poco o nada, a los 20 comenzamos a agarrar un poco más de conciencia, pero seguimos así, ya a los 30 más o menos. Antes aparecían estos tipos de enfermedades el cáncer de piel en personas mayores de 60, 70 años ahora estamos viendo ya en personas de 30 años” comentó la dermatóloga.

Broncearse no es lo más recomendable considerando que aquí en Honduras recibimos sol diariamente.

Consejos para prevenir las manchas en la piel:

1. Tener una buena rutina de cuidados de la piel y siempre tiene que incluir un buen jabón.

Siempre tenemos que buscar a una persona certificada ya que todos tienen distintos tipos de piel entonces de repente lo que funciona para una piel grasa, no lo hace para una seca ya que aquí pueden comenzar los problemas.

2. Crema humectante.

3. Vitamina C que está muy utilizada por sus efectos de antioxidante .

4. Un excelente protector solar tiene que ser parte de nuestro día a día

5. Por la noche utilizar nuevamente el jabón, la crema humectante, pero si tiene algún problema en la piel la rutina va a variar.

6. Utilizar pantallas solares y ropa algo cubierta

7. Las horas que nos vamos a exponer directamente siempre cuidarnos.

“Mi mejor consejo es que disfrute del verano, disfrute del sol, de la piscina. Protéjase lo más que pueda, pero tratar de no abusar tanto del sol”, recomendó Zúniga (en medio).

El protector solar tiene que ser algo de nuestra vida diaria , no solamente en verano .

La aplicación de este debe de ser diario, y no solo nos evita las manchas, si no también otro tipo de enfermedades más peligrosas como los Elo cánceres ocasionados por la exposición severa a la luz solar.

También lea: Posa Kristen Stewart para colección de Chanel