21/01/2025
11:14 PM

Declaran culpables a 15 pandilleras por matanza en PNFAS

La audiencia de individualización de la pena ha sido programada para el 23 de enero de 2025

San Pedro Sula.

Este jueves, la Sala II del Tribunal de Sentencia emitió un fallo contundente al declarar culpables a 15 reclusas de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) por su participación en la masacre de 46 mujeres el 20 de junio de 2023, un hecho que ha sido catalogado como la peor tragedia de este tipo en la historia reciente de Honduras.

Las condenadas, todas identificadas como integrantes de la Pandilla 18, son Claudia María Lemus Aceituno, Cherry Darling Guevara, Karen Lorena Ávila Pavón, Suyapa Godoy Leiva, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Heidy Jackeline Palma Rivera, Kenia Patricia Salinas Rivera, Francis Margarita Chavarría Ávila, María del Carmen Contreras Castillo, Anny Dayane Barahona Mejía, Leila Figueroa Pavón, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, Rosa Berta Marroquín Almendares, María Cristina Cálix Salinas y Dania Jackeline Maradiaga Flores.

Identifican a otros doce implicados en muerte de hermano de extraditable

El tribunal las encontró culpables, en calidad de coautoras, de 46 delitos de asesinato, cuatro delitos de asesinato en grado de ejecución tentativa inacabada, uno de asociación para delinquir y uno de incendio cualificado.

Adicionalmente, se impusieron condenas por porte ilegal de armas de fuego, tanto comerciales como de uso prohibido, y por porte de munición comercial y prohibida en casos específicos:

Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Kenia Patricia Salinas Rivera y Karen Lorena Ávila Pavón fueron condenadas como autoras de porte ilegal de arma de fuego.

Claudia María Lemus Aceituno, Cherry Darling Guevara y Suyapa Godoy Leiva recibieron condenas por porte ilegal de armas de uso prohibido.

Blindan la CSJ por juicio contra acusadas de la muerte de mujeres en PNFAS

María del Carmen Contreras Castillo fue hallada culpable de porte de munición comercial y prohibida.

Aunque el fallo fue severo, el tribunal absolvió a Anny Dayane Barahona Mejía, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, María del Carmen Contreras Castillo, Rosa Berta Marroquín Almendares, Dania Jackeline Maradiaga Flores y Francis Margarita Chavarría Ávila de los delitos relacionados con el porte de armas de fuego comercial y de uso prohibido. No obstante, todas continúan bajo prisión preventiva.

La masacre en la PNFAS conmocionó a la nación y reveló fallos sistémicos en la gestión penitenciaria. Testimonios e investigaciones apuntan a que las reclusas de la Pandilla 18 perpetraron el ataque con la complicidad de funcionarios penitenciarios.

Estas acciones no solo incluyeron asesinatos, sino también el uso de armas de fuego y fuego para llevar a cabo una matanza que dejó 46 víctimas fatales y varias heridas.

La audiencia de individualización de la pena ha sido programada para el 23 de enero de 2025, a las 13:00 horas. Durante esta sesión se determinará el tiempo exacto de las condenas, las cuales podrían alcanzar penas severas debido a la gravedad de los delitos.