17/06/2025
05:51 PM

Con una sola jefatura funcionará Policía en SPS

La ciudadanía tiene una nueva opción para canalizar sus denuncias ante la Policía; ahora es posible hacerlo a través del correo electrónico losbuenossomosmas01@gmail.com.

La ciudadanía tiene una nueva opción para canalizar sus denuncias ante la Policía; ahora es posible hacerlo a través del correo electrónico losbuenossomosmas01@gmail.com.

Armando Calidonio, viceministro de Seguridad, explicó que los mensajes recibidos en este correo se manejarán anónimamente para que la población se sienta segura.

Indicó que cuando el ciudadano escriba la denuncia tendrá que colocar la dirección exacta del barrio o colonia, la ciudad, el departamento y otros detalles de sus denuncias.

“Deben mandarlo, sin poner su nombre. Se registrará, pero sólo vamos a tomar el texto y lo colocaremos en un sistema”, dijo.

Agregó: “Nunca vamos a mencionar los nombres. Es más, quiero agradecer que por medio de las denuncias hemos esclarecido casos y capturado a personas”, manifestó el funcionario.

Informó que en los próximos días se habilitará una línea telefónica para que la población haga sus denuncias también por esa vía.

Cambios

Calidonio anunció que se modificará la estructura de la Policía de San Pedro Sula, ya que serán eliminadas las jefaturas metropolitanas dos y cuatro, que tienen bajo su jurisdicción los sectores este y oeste de la ciudad. Con la nueva estructura sólo habrá un jefe policial en la ciudad.

“Las metropolitanas se unificarán con un solo jefe y él podrá tener la estructura que necesite; por ejemplo, subestaciones, pero queremos un solo responsable por San Pedro Sula ya sea arriba o abajo de la línea, este u oeste”, informó.

Esto se está haciendo en vista de que una Policía fraccionada se vuelve ineficiente.

Las autoridades de Seguridad realizan un diagnóstico dentro de la estructura policial en la zona norocidental.

Calidonio comentó que se les dará oportunidad de ascenso a los oficiales de Policía. “En cuanto a la gente que se desarrolla y está funcionando bien y vemos que tiene buen perfil, en este momento están tomando acciones concretas y saben cuál es nuestro compromiso y son parte del mismo. No tenemos problemas en dejarlos”, manifestó Calidonio.

El funcionario agregó que las personas que desempeñan bien su labor pueden ser movidas a otros sectores que lo requieran. “Los cambios no son porque alguien esté o no funcionando. Son para que estemos mejor y podamos tener buenos resultados y no se tienen que malinterpretar como que lo cambiaron porque no funciona. Les vamos a dar la oportunidad a todos los oficiales”, señaló.

Delitos que combatirán

En los últimos cuatro años, el delito del secuestro se ha incrementado en el país; por eso, para las autoridades de Seguridad es prioridad combatirlo. El viceministro de Seguridad dijo que también tienen en la mira el delito común, como robo de celulares, carteras, inseguridad en los centros de estudio y transporte colectivo.

La narcoactividad es otro problema grave en que se va a trabajar, lo mismo que la portación ilegal de armas. “Tenemos denuncias de que varios vehículos en caravana andan con personas con fusiles. Ya dimos la orden de que toda persona que ande de esa manera sea desarmada e investigada”, señaló Calidonio.