15/06/2024
12:39 AM

¿Por qué fue la protesta frente al Seguro Social de San Pedro Sula?

El acceso al Instituto Hondureño de Seguridad Social amaneció tomado por trabajadores de las maquilas, quienes hicieron varias exigencias a las autoridades

San Pedro Sula, Cortés

Dos policlínicas, un hospital nuevo, médicos especialistas, fueron algunas de las demandas que hicieron este viernes los miembros de la red de sindicatos de la maquila hondureña (RSMH) a la dirección ejecutiva y a la Junta directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Los miembros de la RSMH realizaron una acción de protestas frente al Seguro Social de San Pedro Sula haciendo varias exigencias.

Protesta frente al Seguro Social provocó caos vial en San Pedro Sula

Piden mejorar “las condiciones de atención, infraestructura, suministros de medicamentos, mora quirúrgica de medicina general y especializada,mora por dictámenes en riesgos profesionales, cobertura, trámites burocráticos en adquisición debienes y servicios, equipos y medicamentos”.

Sus exigencias la junta directiva del Seguro Social y al director ejecutivo son las aiguientes:

1. La construcción inmediata del policlínico en Choloma y en Villanueva, en vista que Choloma tiene 45,180 y en Villanueva tienen 45,000 cotizantes directos. Además la construcción de un hospital nuevo en San Pedro Sula.

2. La contratación inmediata de médicos especialistas en las correspondientes áreas con el propósito de reducir la mora en atención al derechohabiente y evitar las citas prolongadas.

3. Eficientar la distribución de los medicamentos en los diferentes centros de atención para que estos lleguen de manera oportuna al derechohabiente y establecer un almacén regional en la zona norte.

4. Exigimos a los directores, Gerentes y jefes regionales del IHSS zona norte, mayorresponsabilidad, eficacia y eficiencia en el cumplimiento de sus funciones. Sobre todo, cumplircon la jornada laboral según su contrato de trabajo.

5. Contratar de manera inmediata personal para evaluar los puestos de trabajo de los trabajadoresenfermos por la afectación de los movimientos repetitivos en el trabajo y emitir los dictámenesmédicos de forma inmediata. Y hacer las reubicaciones del puesto de trabajo en el caso de sereste el dictamen médico.

6. La compra inmediata de equipos de imágenes y radiológicos para reducir drásticamente laespera de mas de dos años que tienen gran numero de derechohabiente esperando desde unaresonancia, una radiografía y hasta la cirugía.

Las exigencias de la RSMH en el Seguro Social.

7. Exigimos a la Dirección Ejecutiva y a la Junta Directiva del IHSS, hacer los procedimientosadministrativos y judiciales que correspondan con el fin de combatir la corrupción al interior dela institución, tanto con el personal que no cumple con su función como también con personalparacaidista.

8. Exigimos la destitución inmediata del Director del Sistema Medico de Empresa (SME) de la costanorte DR. Orlando Ventura en virtud de no cumplir con las verdaderas funciones que el cargoexige.

9. Exigimos al IHSS tenga un protocolo único de la política del marcaje de entrada y salida de losderechohabientes por la demanda de los diferentes servicios que presta el IHSS, como laatención, citas, revisión en qué etapa están los procesos de dictámenes, terapias, exámenesmédicos, tramites de jubilación, tramite de indemnización, incapacidades.

10.Urge la implementación de un sistema de atención domiciliaria a pacientes con enfermedadesque le imposibilitan su movilización con el propósito de brindar una atención digna a su salud yprevenir otras enfermedades que agraven más la salud del paciente.

11.Urge que el IHSS implemente un sistema de atención domiciliaria al paciente que requiera unrefrendo de incapacidades y que su condición de salud no le permita movilizarse.

12.Exigimos que médicos y el resto del personal brinde atención adecuada, con esmero y empatíacuando el paciente está explicando su problema de salud, en varios casos el paciente se sienteignorado porque ni los voltean a ver, Ya que están bien ocupados con los teléfonos, o escribiendoen la computadora.

Ante estas exigencias la red de sindicatos de la maquila de honduras dio un término decuarenta y cinco días (45) a las autoridades del IHSS contados a partir de esta fecha 24 demayo de 2024, para recibir una respuesta a las exigencias