16/06/2024
12:19 AM

Pacientes de esclerosis exigen medicamentos

  • 19 febrero 2013 /

Más de 30 enfermos del Rivas sufren las consecuencias de no recibir sus tratamientos.


“Respeto por la vida” piden los pacientes de esclerosis múltiple, quienes llevan más de dos meses sin medicamento, situación que los tiene preocupados.

Son alrededor de 31 enfermos que llegan diariamente al hospital Mario Rivas con la esperanza de que en la ventanilla de la farmacia les informen que ya tienen los fármacos que necesitan para evitar que avance la enfermedad, pues esta no tiene cura.

“Vamos todos los días al hospital, pero ahí no saben nada. Estamos sumamente preocupados porque muchos de nosotros ya comenzamos a presentar problemas por no tomar el medicamento, algunos hasta han tenido que ser internados en los centros hospitalarios por su delicado estado de salud”, expresó Suyapa Mejía, presidenta de Fundación Esclerosis Múltiple Amor (Fema).

Mejía lamentó que siempre tengan que recurrir a los plantones para gestionar que abastezcan las farmacias del Mario Rivas, ya que se ha vuelto algo común la escasez de este tipo de fármacos.

“Parece que no le dan importancia a esta enfermedad. Somos seres humanos, por eso le pedimos a las autoridades tomar conciencia, que nos ayuden a seguir viviendo”.

Mejía dijo que si no toman los medicamentos comienzan a tener problemas para ver, oír e incluso pueden quedar en estado vegetal.
“Nos sentimos desesperados porque no hay respuesta, es terrible ver a nuestros amigos sufrir por los dolores que son provocados por esta inclemente enfermedad, y no tener cómo aliviar el sufrimiento. No compramos las medicinas porque son muy caras, la que menos cuesta es 1,500; las otras andan alrededor de 20 a 40 mil lempiras. Cómo vamos a pagar ese dinero, si apenas tenemos para costear los pasajes de la casa al hospital”.

Contó que para muchos es imposible poder trabajar por las constantes recaídas que padecen. “Nadie nos contrata en estas condiciones, pues tendríamos que faltar mucho a los trabajos, es difícil porque tenemos hijos que dependen de nosotros y no tenemos cómo responder por ellos”, agregó.

Iveth Gonzales, quien padece esta enfermedad desde 2008, se quejó por el desinterés que el Gobierno ha mostrado.“En este país solo piensan en política. No les importan los problemas de la gente pobre”.

Gonzales es farmacéutica pero desde hace tres años se vio obligada a dejar de trabajar, pues no tenía fuerzas.

Jessika Pérez, vocera del Rivas, informó que la compra de estos medicamentos está en proceso, y que la próxima semana se harán las adjudicaciones.