13/06/2025
05:03 PM

Urgen más equipo para detectar cáncer en Honduras

El 10 de noviembre se conmemora la lucha contra el cáncer endrocrino. Honduras está en un marcado atraso en la atención de la enfermedad

San Pedro Sula, Honduras.

La incidencia del cáncer neuroendocrino es de apenas 7 hondureños por cada 100 mil, pero hace falta equipo para su detección.

Suyapa Bejarano, médica oncóloga de la Liga Contra el Cáncer (LCC), dijo que los tumores de este cáncer pueden aparecer casi en cualquier órgano, especialmente en los glandulares, y algunos están asociados a alteraciones en los genes, los que se heredan con el nacimiento.

Los sitios más frecuentes son el páncreas, sistema gastrointestinal y pulmón, pero también pueden aparecer en la glándula tiroidea.

Diferencia

Lo que diferencia a los tumores de este de otros cánceres es que producen sustancias, que actúan como hormonas y dan signos específicos. No se han determinado factores que predisponen a la enfermedad y se ha asociado a factores en la dieta.

Cuando los pacientes llegan con una “tormenta hormonal”, puede ser esta la causa y no se puede descartar aunque no sea frecuente.

En Honduras, una de las causas de la falta de estadísticas, es que se necesita medicina de precisión y no se cuenta con los recursos sistemáticos para un diagnóstico fino.

Cerca de 80 nuevos pacientes al mes llegan con cáncer a la LCC.