Infaltable en las cocinas domésticas de todo el mundo, el horno de microondas es uno de los electrodomésticos con mayor potencial culinario, capaz de cocer una taza de arroz o preparar toda una sofisticada cena.
Y es que, más allá de preparar palomitas de maíz o calentar las tortillas a la hora de la comida, el microondas permite cocer todo tipo de carnes, cereales, pastas, hortalizas e incluso frutos del mar con sólo presionar un botón.
El horno de microondas se ha convertido en un fundamental de la cocina, una fuente de calor capaz de acelerar o aminorar el tiempo de cocción de todo tipo de alimentos.
Generalmente se utiliza para dar temperatura a determinados elementos dentro de un platillo, como calentar una salsa o una guarnición, aunque también puede utilizarse para confeccionar braseados, pocheados e incluso cocer masas dulces”, detalla Adjid Velasco, chef ejecutivo del hotel Fiesta Americana Santa Fe.
Desarrollado a mediados del siglo pasado, el horno de microondas calienta los alimentos de forma directa por medio de ondas electromagnéticas, que atraviesan los recipientes no metálicos y penetran en los alimentos hasta una profundidad de 3 centímetros.
Las microondas transmiten energía a las moléculas de agua, grasas y demás compuestos presentes en los alimentos, aumentando así su temperatura rápida y eficientemente.
”Al calentar de adentro hacia afuera, el microondas permite fundir chocolates, mantener la temperatura de guisos y alimentos preparados o dar un toque final a soufflés para ayudar a que levanten un poco más.
”Una lasaña, por ejemplo, puede cocerse de principio a fin en el microondas, lo mismo que pastas rellenas de harina de trigo y consistencia dura. La única regla a considerar a la hora de cocer con microondas es la que dice que ‘a mayor tamaño de la porción, más tiempo de cocción’ y viceversa”, explica.
A diferencia de los hornos de gas, los microondas no cuentan con controles de temperatura sino de potencia. Los niveles más altos realizan cocciones fuertes y rápidas, mientras que los bajos van aumentando la temperatura de los alimentos de forma suave.”La recomendación es hacer cocciones de pequeñas porciones e ir modulando la potencia poco a poco.
Debido a que el horno calienta las partículas de agua o grasa desde el interior es casi imposible que los alimentos queden crudos.
”Uno de los aspectos negativos de esta forma de cocción es que los alimentos tienden a deshidratarse cuando se calientan en exceso. Además las pastas, masas, carnes y demás ingredientes ricos en azúcares no pueden caramelizarse con microondas, por lo que no desarrollan ese dorado característico y apetitoso”, finaliza Velasco.
Alimentos que se pueden cocinar en el microondas
Conozca algunos ingredientes que pueden cocerse a la perfección con este electrodoméstico:
PESCADOS
Lomos y filetes de pescado y crustáceos sin caparazón.
Consejo: corte en láminas finas y cubeta con plástico de cocina para facilitar la cocción.
HORTALIZAS
Verduras de hojas verdes, zanahorias y raíces con buen contenido de agua, brotes y frutas.
Consejo: las hortalizas duras deben porcionarse y cocinarse con un poco de líquido
CARNES
Pollo, pavo y aves de corral, escalopas de cerdo y piezas suaves de ternera o res.
Consejo: séllelas crudas en una sartén con un poco de aceite y termine su cocción en microondas
CEREALES
Arroz, polenta -harina granulada de maíz-, avena, quinoa y cous cous, entre otros.
Consejo: añada grasa, especias o sazonadores al líquido de cocción para potenciar el sabor del cereal
PASTAS
De trigo, al huevo o incluso de arroz. Pueden cocerse pastas secas, frescas e incluso rellenas.
Consejo: las variedades secas deben cocerse dos veces; primero con líquido y después terminar con salsa.
Consideraciones a la hora de realizar cocciones con microondas:
Evite introducir en el microondas envoltorios de plástico y contenedores de comida para llevar. Estos materiales pueden ablandarse y desprender sustancias químicas.
Procure envolver ligeramente los alimentos o cubrirlos parcialmente. Estas precauciones ayudarán a retener la humedad y evitar resequedad excesiva.
No introduzca recipientes ni utensilios metálicos en el microondas. Los metales reflejan las microondas, provocando corrientes eléctricas que causan chispas y quemaduras.
Utilice la potencia alta con precaución. Las microondas pueden quemar el interior de frutos secos y otros alimentos sin afectar su superficie exterior.
Cambie de sitio los alimentos mientras se cocinan. El microondas tiende a calentarse de forma irregular, por lo que resulta útil mover la comida a mano o con la ayuda de un plato giratorio.
Utilice potencias bajas para calentar delicadamente. Esta forma de cocción permite desecar especias y frutas, así como recalentar el café sin perder aromas.
Proteja áreas delicadas de los alimentos con plástico de cocina. Envolver con un poco de plástico el borde delgado de carnes y pescados ayuda a calentarlos de forma uniforme
Contrarreloj
1/2 taza de arroz = 9 minutos
3/4 taza de arroz = 12 minutos
1 taza de arroz = 16 minutos
1 y 1/4 tazas de arroz = 20 minutos
1 y 1/2 tazas de arroz = 23 minutos
*Tiempos promedio para hornos de microondas convencionales