16/06/2024
07:58 PM

SIP califica de 'grave zarpazo” la condena a directivos de diario

Periodistas del mundo deploran sentencia emitida a periódico El Universo.

    El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, Gonzalo Marroquín, calificó ayer de “grave zarpazo a la libertad de información” la multa y condena a tres años de prisión para los directivos del diario ecuatoriano El Universo, por injurias al presidente del país, Rafael Correa.

    La condena y multa a los directivos de ese rotativo “nos confirma una vez más que el Gobierno ecuatoriano continúa con su sistemática campaña para acabar con la prensa independiente”, puso de relieve Marroquín.

    A su juicio, esta “intencionada” campaña busca “establecer, por ley o por vía judicial, el patrimonio de la verdad que deben consumir todos los ecuatorianos”.

    El juez ecuatoriano Juan Paredes condenó el miércoles a tres años de prisión a los propietarios del diario El Universo, los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez, y a su exjefe de opinión Emilio Palacio. Estos deberán pagar además cuarenta millones de dólares a Correa, que les había demandado por una columna que consideró ofensiva. El mandatario ecuatoriano había exigido ochenta millones de dólares y los tres años de prisión para los dueños del rotativo, además de Palacio.

    En un comunicado, Marroquín consideró el fallo judicial como un “grave zarpazo a los más esenciales principios de la libertad de información”. La SIP explicó que, “en menos de dos días de haberse iniciado la audiencia, el juez temporal Paredes sentenció a Palacio y a los directivos de El Universo al pago de treinta millones de dólares y otros diez millones” que deberá abonar la compañía editora del diario por el delito de “injurias calumniosas”.

    Rechazo a la sentencia

    La condena a tres directivos y un exeditorialista de un diario ecuatoriano demandados por el presidente Rafael Correa generó ayer críticas de organizaciones de defensa de la libertad de información y grupos de prensa en el mundo, a las que se sumó EUA. La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) deploró la sentencia, que calificó de “acoso judicial”, en un comunicado difundido desde París.

    “Este acoso judicial pone en evidencia una estrategia de las autoridades ecuatorianas que busca acallar los medios de comunicación en el país, actualmente muy criticados por el presidente Correa”, dijo.

    El exeditor Emilio Palacio y los directivos Carlos, César y Nicolás Pérez, del diario El Universo, fueron sentenciados el miércoles por un juzgado de Guayaquil a tres años de cárcel y a pagar 40 millones de dólares en una demanda por injurias presentada por Correa, debido a una columna que lo acusaba de “dictador”.

    El diario El Universo acudirá a cortes internacionales si la justicia ecuatoriana mantiene en firme la condena a prisión contra tres de sus directivos y un periodista, en una demanda del presidente Rafael Correa, dijo ayer el abogado de uno de los acusados. “Si no obtenemos la justicia que se busca y que se espera, acudiremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para plantear nuestra queja y luego a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló en rueda de prensa Jorge Alvear, defensor del exeditor de opinión de El Universo Emilio Palacio.