Más noticias
El ejército ruso comienza su retirada de la frontera con Ucrania
Despega la tercera misión tripulada de SpaceX hacia la ISS
Tres cohetes impactan base militar de EEUU en aeropuerto de Bagdad, Irak
Una mujer intenta estrangular a un conductor de Uber en Florida
Reino Unido registra 32 muertos por coágulos tras vacunación con AstraZeneca
Volcán de Fuego de Guatemala registra hasta 17 explosiones por hora
Las columnas de ceniza se elevan hasta los 4,800 metros y se dispersan a una distancia de 20 kilómetros.
Ciudad de Guatemala.
El volcán de Fuego de Guatemala registra hoy hasta 17 explosiones por hora y se reporta caída de ceniza en al menos seis comunidades, informó una fuente oficial.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dijo que el coloso situado a 50 kilómetros al oeste de la capital, mantiene una fumarola de desgasificación a 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Además, registra entre 15 y 17 explosiones por hora de débiles y moderadas, las cuales generan caída de ceniza en las poblaciones de Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, Palo Verde y Sangre de Cristo, entre otras.
Las columnas de ceniza se elevan hasta los 4.800 metros y se dispersan a una distancia de 20 kilómetros con dirección al oeste y suroeste del cono volcánico.
El ente científico detalló que los pulsos incandescentes alcanzan entre 200 y 300 metros de altitud sobre el cráter, las cuales causan avalanchas débiles hacia las barrancas Seca, Tanilula, Honda, Ceniza, Trinidad y Las Lajas.
Lea más: El líder de una secta de Corea del Sur, condenado por violar a ocho fieles
El pasado domingo el volcán de Fuego registró su quinta erupción del año y obligó a la evacuación de más de 4.000 personas, que según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ya retornaron a sus hogares con el apoyo del Ejército y de la Policía Nacional Civil.
La actividad más fuerte ocurrió el pasado 3 de junio con el saldo de más de 190 muertos y 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, en cuyos límites está situado el cono, de 3.673 metros de altura. EFE