El popular periodista José Danilo Izaguirre, inconfundible por el uso de la metralleta para fusilamiento en su programa de radio, relató que a los 7 años un pajarito le leyó el futuro y todo se le ha cumplido, menos convertirse en presidente de la República.
Con su singular estilo relató la forma en que pasó de tener un carro de 7,000 lempiras en los ochentas a un BMW de 42 mil dólares en la actualidad y cómo de una casa de bahareque y una hamaca para dormir ahora tiene una residencia de seis millones de lempiras y una cama que obtuvo a un precio superior a los 30 mil lempiras.
Ése es Danilo Izaguirre, más conocido como “Tito, Tito”, quien ha viajado por muchos países del mundo hasta lograr la bendición del papa Juan Pablo Segundo, un año antes de morir.
Tunante y conquistador, ha tenido unas 500 mujeres, pero sólo con nueve procreó 13 hijos. Como todo periodista sagaz, dice que ahora los políticos buscan la izquierda para lograr el poder y luego gobernar con la derecha.
En esta entrevista, Danilo se vio obligado a cumplir una promesa, pues como gran Marathón apostó que si Olimpia le ganaba, se pondría la camisa alba. Él abrió las puertas de su casa a LA PRENSA y se confesó.
¿Cómo transcurrió su niñez?
En la pobreza y con lo necesario. De niño, hasta los 12 años había comodidad, mi papá sembraba maíz y tenía vaquitas. Luego empezó la decadencia, no recuerdo porqué, pero el pisto fue desapareciendo y al salir del sexto grado no podía seguir estudiando, empeñamos la casa por 350 lempiras.
¿Qué pasó después?
Nos trasladamos a Monjarás, en Marcovia, Choluteca, a cortar algodón, toda la familia lo hizo, Ernesto Antonio, mi hermano menor; Herenia, Bertila y Ever. Mi hermana mayor vivía en El Progreso. Nunca había trabajado con machete, pero lo hice, sembraba ajonjolí y arroz. Eso fue duro porque desayunaba una taza de café negro, al mediodía, con suerte, comía huevos sancochados y frijoles machucados para engañarnos que iban fritos. La casa era de bahareque y dormíamos en hamacas. Nos levantábamos a las 4.00 am para llegar a las 6.00 al trabajo y salíamos a las 3.00 de la tarde.
¿Qué otras actividades hacía?
Al llegar a la casa me ponía tacos y jugaba fútbol con el Cedeños. A las 6.00 pm un amigo, “El Piche” Cerrato me dejaba trabajando en el billar, era coyme hasta las 10.00 pm, ahí aprendí a jugar y eso era de lunes a sábado, con la fe de recoger el dinero para sacar la casa que estaba empeñada, nos pagaban dos centavos por libra de algodón.
¿Recuperaron la casa?
Sí y ahí le dije a mi mamá: ‘Ya cumplí la misión, ahora voy a estudiar’. Me fui a San Pedro Sula y a los 19 años entré a primer curso, con la ilusión de jugar en ese equipo que me va a matar: el Marathón. Estuve en las reservas, iba al equipo mayor, pero me fracturé la tibia y después me dediqué a trabajar.
¿En qué laboró?
El alcalde de San Pedro Sula era José Fernández Guzmán, me dio trabajo porque era directivo del Marathón. Ingresé en el instituto Minerva y me gradué de bachiller en el Dionisio de Herrera.
¿Cómo se vincula al periodismo?
Aidé Padilla, mi maestra de primaria, me preguntó qué estudiaría y le dije que quería ser doctor y narrador de fútbol. Al graduarme de bachiller trabajaba en radio San Pedro. Dejé de ganar 350 lempiras en la alcaldía para irme a la radio.
¿Trabajó en más radios en San Pedro?
Laboré para la Voz de Centroamérica, HRQ La cariñosa, Radio Tiempo y Radio El Mundo. Era narrador de fútbol junto a Marco Antonio Pinto, Carlos Trejo, Nery Roldán Rivera, ya fallecidos; Mario H. Morales y Adil Roldán Fajardo. En Radio San Pedro fundé el programa “Lo último en deportes”, en 1975.
¿Cuándo llega a la capital?
Renán Mejía era compañero en Radio San Pedro, le dije cuando se vino a Tegucigalpa que si había una oportunidad me trajera, porque quería seguir estudiando. Estaba en radio El Mundo cuando recibí la llamada de Diógenes Cruz diciéndome que querían contratarme. En San Pedro ganaba 440 lempiras, era el mejor pagado, pero por venirme a la capital ganaba menos. Comencé el 1 de enero de 1978.
¿Cómo inició en HRN?
Como narrador de fútbol y entrevistador. Por celos profesionales se complicaron las cosas y Antonio Mazariegos me dijo que pasara a noticias generales. En unas elecciones donde votaban los gringos en Comayagüela me encontré a Ricardo Alonso Flores, director de LA PRENSA en Tegucigalpa y me dijo que quería hablar conmigo, para contratarme en el diario en 1980. Cubría policiales para LA PRENSA y HRN.
¿Qué recuerdos tiene como reportero de los dos medios?
Cubrí secuestros como el de Paul Vinelli; casi siempre goleaba a la competencia en épocas de la guerra fría. Me enviaron a hacer entrevistas a Costa Rica y luego al “Comandante Cero”, Edén Pastora, en tiempos en que era figura por haber derrocado en Nicaragua a Anastasio Somoza y luego se había peleado con los sandinistas.
¿Por qué dejó de ser reportero de HRN?
Hace 6 años dejé de serlo. Ahora soy coordinador del noticiero del mediodía y subcoordinador en la noche. Además, sigo desde hace 20 años en la Corte Suprema como jefe de relaciones públicas y tengo un programa en Maya TV.
¿De dónde surge el apodo de “Tito Tito”?
En un partido de fútbol jugábamos contra un equipo de diplomáticos, acompañaba a Willy Bermúdez y le decía: ‘Wil dame el balón, cruzála Wil, pasála’ y nada.
Entonces le decía: ‘Pasala tito, dámela tito tito’, pero con cólera, hasta que disparó, la pelota rebotó en el paral, me cayó y metí el gol. Danilo Antúnez dijo que habían muchos tito y me apodó “Tito Tito”.
¿Cómo es su día de trabajo?
Me levanto a las 6.00 am a caminar con mi señora, entro a la Corte a las 8.00 am, salgo a las 12.30, me vengo a la radio, regreso a la Corte, luego voy al gimnasio, regreso a la radio y termino en el canal hasta las 9.00 de la noche.
Todos los días llega a la radio capitalina HRN para transmitir sus programas noticiosos Temas del Día y el Diario de la Noche.
Ante la ola de criminalidad que abate al país, la indiferencia de las autoridades y la corrupción me declaré cariísta para fusilar en el parque central o Casa de Gobierno, a fin de resolver el problema. Un operador me sugirió usar la metralleta, lo hicimos y a la gente le gustó. En la radio el programa es “Temas del día” y en la televisión, “Póngase claro”. En la noche estoy en HRN en el Diario de la Noche y en Radio Centro produzco otro programa.
¿Recuerda cuándo compró su primer carro?
Fue en 1980, trabajando en LA PRENSA y en HRN. Era un Honda usado que me costó 7,500 lempiras, ahora tengo un BMW computarizado que me costó 42 mil dólares.
¿Es una persona adinerada?
No, adinerado no, pero sí afortunado. Vivo cómodamente de acuerdo a mis salarios. Después de andar luchando con muchas mujeres me encontré a una extraordinaria, más trabajadora, más ahorrativa y de pasito, cristiana. Lo que tenemos lo hicimos juntos, ella abrió un salón de belleza en la cocina de la casa que teníamos en Hato de Enmedio, ahora tiene su edificio y seguimos luchando.
¿Gastó mucho dinero en mujeres?
Gastar como ocurre ahora no, porque estoy claro de que a las mujeres se les conquista, no se les compra. Gastaba en invitarlas a comer, pero no para mantenerlas, porque siempre fui afortunado.
¿Cuántas mujeres tuvo?
No tuve 800, fue menos, sí me rebusqué. Ya senté cabeza porque a eso de las mujeres no se les da fin, siempre nacen otras más bonitas, hasta que llegamos a una etapa en que ya no.
¿Es cierto que tiene 13 hijos?
Procreé 8 hijos con ocho mujeres, dos con otra y tres con mi actual esposa. Esta señora lleva 24 años soportándome y ya no creo que me corra.
¿A qué más aspira?
Cuando tenía 8 años, en la feria de Langue un periquito me sacó un papelito que costaba 10 centavos. Todo lo que decía el papelito se me ha cumplido, menos una cosa.
“Eres un joven inteligente, vas a llegar a ser un hombre de sociedad, serás un gran profesional, viajarás por varios países, llegarás a tener dinero y en una edad avanzada, llegarás a ser presidente de tu país”, decía el boleto. No creo en esas cosas, pero se han cumplido.
Su perfil
Nombre: José Danilo Izaguirre
Fecha de nacimiento: 30 de diciembre de 1949
Familia: Vive con su esposa Blanca Lidia y sus hijos Blanca Saraí, José Danilo y Obed Fernando
Profesión: Licenciado en periodismo y en derecho, con orientación mercantil
Años de experiencia: 32 años,.
Al vuelo
Amor imposible: Todos fueron posibles.
Música: Las rancheras, me gusta “Cruz de olvido”.
Bebida: Horchata
Libro favorito: “La Biblia”
Virtud: No soy sobalevas
Dios: Omnipotente
Honduras: Sufrida
Viaje inolvidable: Roma
Periodismo: Entrega
Sueño realizado: Dedicación
Marathón: Hasta la muerte
Extractos
Recuerdo
“Cuando vivía en Monjarás me iba a robar a una cipota, pero mi mamá atravesó su hamaca en la salida de la casa. En la noche cuando iba a salir se despertó y me preguntó a dónde iba y le dije que a orinar, te acompaño, me respondió. La cipota se quedó plantada y hasta la vez no me habla”.
Inolvidable
“Hace tres años viajé a ver al papa Juan Pablo Segundo”.
Premio
“La alcaldía de San Pedro Sula me entregó el premio José R. Castro, que ya lo tenía institucionalizado”.
Política
“Todos los ex presidentes han hecho esfuerzos, pero la gente que los rodeó no ha cumplido”.
Comida
“Mi platillo favorito es la sopa de frijoles con chicharrón”.
Amores
“A mi esposa la conocí en una fiesta, al verla dije: ‘Esto es lo mío, papa’. Le caí bien, luego me la robé”.
Sus frases
1. “El director de LA PRENSA me pidió que fuera jefe de redacción en Tegucigalpa, pero no podía dejar HRN porque me gustaba la radio”.
2. “Desde niño quise ser narrador de fútbol, narraba partidos imaginarios. Cuando estaba en Langue escuchaba Yckl y Ysu de El Salvador y HRN de Honduras”.
3. “Fiel siempre he sido; enamorado, también. Mi esposa nunca me ha descubierto porque ella se dedica a su trabajo; ‘dejen a ese viejito que sólo es bulla’, dice ella”.
4. “La virtud del hombre es que le puede pagar mal a la esposa sin dejar de quererla y si la mujer le paga mal es porque no lo quiere”.
5. “No me definí por ningún partido, voto por el que me cae bien. Los políticos conservadores deben entender que hay que hacer el bien”.
6. “No podría arrepentirme de nada porque Dios me ha dado tanto que no tengo con qué pagar”.
Junto a su esposa y sus tres hijos en una fiesta familiar.