Con el fin de garantizar que el producto que consuma la ciudadanía sea de calidad y manejado higiénicamente, personal de la Oficina Departamental de Control de Alimentos de Salud Pública ejecuta inspecciones en las diferentes ferias del agricultor en Yoro.
Joaquín Urbina, inspector de esa dependencia sanitaria con sede en El Progreso, informó que la labor la iniciaron en la Feria del Agricultor de esta ciudad. “En la visita encontramos que algunos comerciantes no cumplían a cabalidad algunas medidas higiénicas, les dimos las recomendaciones para que mejoren esa situación y se proteja de esa manera la salud de los consumidores”.
La vigilancia va dirigida también a detectar producto en mal estado y de dudosa procedencia, como ser la carne, por lo que las personas que se dedican a ese negocio tienen que presentar sus respectivas boletas de la Municipalidad y el estado de la misma.
Salud
Urbina explicó que con la acción no sólo se protege la salud de los consumidores, sino también se está apoyando la labor que desarrollan las policías Preventiva y Municipal en el combate a los rastros clandestinos en el sector.
“Hemos recibido el apoyo total de los miembros de la Feria del Agricultor de El Progreso, ellos mismos se han prestado para que mantengamos una permanente vigilancia en ese lugar para garantizar que tanto las verduras, frutas, carnes y otros alimentos sean de calidad y se den con todas las normas higiénicas a la ciudadanía”.
Agregó que la misma labor la están iniciando también en Santa Rita y El Negrito. En las próximas semanas esperan extenderse al resto de municipios de Yoro.
Expresó que con la acción no quieren afectar y mucho menos incomodar a los comerciantes, pues a todo aquel que se le encuentre alguna irregularidad se le orienta para que la corrija y en una próxima visita esperan que eso esté solucionado por el bien de la salud de los habitantes.
Limpieza
Elvia de Osorio, presidenta de la Feria del Agricultor de El Progreso, calificó de muy buena la iniciativa de las autoridades sanitarias, “con ello se logra una mayor confianza del consumidor porque sabe que lo que adquiera en nuestra plaza es de buena calidad e higiénico”.
Indicó que como dirigencia tratan de orientar a sus afiliados para que mantengan una buena limpieza y presentación personal, ya que eso es parte de una buena imagen del negocio.
Otro operativo que planifican ejecutar las autoridades sanitarias es la supervisión de varios rastros municipales que operan en el departamento, pues hay denuncias de insalubridad en estos.