La Secretaría de Salud anunció tras la firma de un convenio que invertirá 50 millones de lempiras en la compra de anticonceptivos durante 2024.
Las autoridades sanitarias firmaron un convenio con la iniciativa global Family Planning 2030 (FP2030), reflejando la responsabilidad de Honduras con la promoción de la salud reproductiva, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
“Nos comprometemos a aumentar las coberturas de planificación familiar a los jóvenes, mujeres y hombres que deseen un método de anticoncepción seguro y acceso libre”, manifestó Brian Erazo, subsecretario de Regulación de la Secretaría de Salud.
Erazo Muñoz y María Paula Martínez, Directora General del Centro Regional de FP2030 para América Latina y el Caribe, formalizaron el acuerdo.
Según informaron, facilitarán el acceso a métodos anticonceptivos seguros, modernos y efectivos, así como a servicios de salud reproductiva integrales.
Según su portal, FP2030 es la única asociación mundial centrada en la planificación familiar.