El Tribunal Supremo Electoral, TSE, comenzó ayer el proceso de revisión de las firmas que hasta el momento le han hecho llegar algunos partidos políticos en formación que pretenden inscribirse para participar en las próximas elecciones.
Para tal fin se habilitó una sala de cómputo, con más de 40 computadoras, y reubicó a empleados que harán la labor de cotejo de firmas basándose en el padrón electoral.
El TSE ha dado facilidades a los partidos para que presenten en partes las 43,000 firmas necesarias para su inscripción. Estas firmas deben llevar, además, la huella digital y el número de la tarjeta de identidad del simpatizante que respalda al partido.
El presidente del TSE, Enrique Ortez Sequeira, afirmó que la institución inscribirá al partido que reúna los requisitos; pero será implacable con aquellos que no los cumplan.
La institución electoral, ademís, permitió que el dos por ciento de los ciudadanos que respalden un partido pueden acuerpar con su firma otro partido en formación. Hasta el momento once partidos abrieron su expediente administrativo y tienen hasta el 31 de diciembre como fecha tope para que presenten su solicitud de inscripción.
El partido Libertad y Refundación, Libre, de Manuel Zelaya, tuvo que cambiar dos veces su nombre debido a que el dirigente de los derechos humanos Andrés Pavón se adelantó a inscribir las palabras “resistencia” y “popular”.
El TSE se estará pronunciando sobre la inscripción antes de mayo del próximo año.