20/06/2025
12:08 AM

Readecuar deuda, clave para rescatar finanzas

Ayer fue el cuarto día de funciones de las nuevas autoridades municipales. Todo marchó sin sorpresas; hubo algunos nombramientos oficiales, más despidos y reuniones por doquier.

    Ayer fue el cuarto día de funciones de las nuevas autoridades municipales. Todo marchó sin sorpresas; hubo algunos nombramientos oficiales, más despidos y reuniones por doquier.

    El ambiente de incertidumbre se percibe hasta en los pasillos que ayer estaban abarrotados de contribuyentes pagando sus impuestos. Los empleados actuales desconocen su futuro.

    Mientras algunos regidores atendían en sus oficinas, el jefe de personal, Roberto Pineda, anunciaba la colocación de relojes y medidas de control para evitar el paracaidismo.

    Pero mientras esos sucede, las autoridades intentan buscar una estrategia para hacerle frente a los problemas de la Alcaldía que en su orden son poner al día los salarios atrasados y buscar una readecuación a la asfixiante deuda con la banca privada que tiene la Municipalidad y que suma los 24 millones de lempiras al mes, sólo en intereses.

    Una de las reuniones de trascendencia fue la del alcalde, Juan Carlos Zúniga, con sus colaboradores más cercanos, en su mayoría médicos.

    Readecuación

    Zúniga después brindó una conferencia de prensa donde redundó casi en los mismos temas; pero eso fue porque las inquietudes de los periodistas fueron las mismas y serán mientras no se resuelvan los problemas en la Alcaldía. “Queremos conocer en detalles con qué personal se cuenta, la parte salarial, contratos de alquiler y eso se ha hecho con todos los jefes”, dijo el presidente municipal.

    Anunció que se han hecho cambios en Procuraduría y algunas dependencias municipales y ya se hicieron algunos nombramientos.
    “Estamos viendo cómo hacemos con lo que se debe en prestaciones para generar ingresos. Sólo en salarios y pasivo laboral se deben alrededor de 300 millones de lempiras”.

    La próxima sesión corporativa se hará la semana que viene y la intención es calendarizar las mismas para cumplir la ley que ordena sesionar dos veces al mes.

    El médico dijo que uno de los primeros temas será la readecuación de la deuda y los nombramientos del tesorero, secretario y auditor, que son puestos corporativos.

    “Estamos buscando que la banca nos dé un trato preferencial para que nos bajen las tasas de interés porque no podemos con los actuales. Ya se está haciendo el acercamiento con varios bancos”, puntualizó. El alcalde aseguró que conforme a la programación, a principios de marzo ya no se estarán pagando alquileres porque las oficinas se centrarán en un sólo inmueble y eso generará un gran ahorro.

    Informó que el problema de la reubicación de personas que viven en los bordos se retomó y hay un proyecto y esperan que exista apoyo del Gobierno porque ya hay un decreto aprobado y están a la espera de que tome posesión el Ministro de Soptravi para seguir con las gestiones.

    Los cambios siguen en la Alcaldía y la meta es tener una planilla de 20 millones de lempiras anuales. El jefe de personal, Roberto Pineda, dijo que se han hecho unas diez contrataciones con sueldos menores a los 40,000 lempiras. Anuncio la fusión de oficinas y el desaparecimiento de otras, aunque no precisó cuáles.