01/12/2023
12:26 AM

Ratifican como reservada información de aportantes privados a campañas políticas

La reserva se da tras una solicitud hecha al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en 2018, la cual fue declarada con lugar y ratificada.

TEGUCIGALPA.

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos reafirmó como reservada la información de aportantes privados a campañas políticas mediante acuerdo 001-2023.

La reserva se da tras una solicitud hecha al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en 2018, la cual fue declarada con lugar y ratificada.

“Clasificar la siguiente información como reservada: Datos personales de toda persona natural o jurídica aportante privado a una campaña de cualquier nivel electivo, bases de datos de la Unidas Técnica de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a partido políticos y candidatos sobre aportes financieros”, reza el acuerdo.

Tras conocer la determinación, el expresidente Manuel Zelaya Rosales, coordinador de Libertad y Refundación (Libre), expresó su desacuerdo por la reserva de información.

“El Partido Libre publica sus cuentas y estados financieros en forma permanente y no estamos de acuerdo que Política Limpia solicite reserva al Instituto de Acceso a la Información Pública de la información de cuentas de políticos en elecciones”, acotó.

El exdiputado del Partido Anticorrupción, Aníbal Cálix, expresó que “esto es un retroceso” y “en 2018 nos opusimos y en mi opinión eso debió derogarse en vez de oficializarse”.

La también conocida como Unidad de Política Limpia es la encargada de auditar, investigar y sancionar a partidos y candidatos que infrinjan las normas de financiamiento.

No obstante, la solicitud de reserva se originó desde la misma Unidad de Fiscalización en 2018 bajo gestión de Kelvin Aguirre, expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).