20/06/2025
07:23 PM

Porfirio Lobo viajará a Washington, Venezuela y Paraguay

  • 02 octubre 2011 /

Lobo explicó que debido a su viaje a Washington, donde será recibido por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no podrá recibir a Abbas.

El presidente
Porfirio Lobo dijo ayer que no podrá recibir al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, ANP, Mahmud Abbas, el próximo 7 de octubre por problemas de agenda, pero que podría hacerlo a partir del día 14 de este mes.

Agregó que si Abbas pudiera reprogramar su gira por Latinoamérica, él estaría disponible para recibirlo a partir del 14 de octubre.

El ministro de Exteriores palestino, Riad Al Malki, anunció el viernes que Abbas estaría llegando a Honduras el 7 de octubre.

Abbas, según el canciller palestino, emprenderá una gira por varios países la próxima semana para buscar apoyo a su petición al Consejo de Seguridad de la ONU para que reconozca a Palestina como Estado miembro de pleno derecho.

Al Malki dijo al diario palestino Al Ayam que el Presidente intervendrá el 6 de octubre ante el Consejo Europeo en Estrasburgo y el 7 y el 8 viajará a Honduras, además de ir a Colombia y Portugal, países estos dos últimos que actualmente son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

A la cumbre del Celac

Lobo Sosa confirmó ayer su asistencia a la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, a celebrarse el 2 y 3 de diciembre en Caracas, Venezuela.

Lobo afirmó que su participación es consecuente con su política exterior de puertas abiertas y responde a la cordial invitación hecha por su homólogo venezolano, Hugo Chávez, tras la reincorporación de Honduras al Grupo de Río.

Asimismo, valoró que la creación de la Celac abona al proceso de integración latinoamericana, así como refuerza los estrechos e históricos lazos de amistad y cooperación que unen a Centroamérica con México, el Caribe y
América del Sur.

Viaje a Paraguay
El gobernante anunció que también asistirá a la Vigésima Primera Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Estado y de Gobierno “Paraguay 2011”.

Amplió que su presencia en este encuentro, que se celebrará el 28 y 29 de octubre en ese país suramericano, es a solicitud de su similar paraguayo, Fernando Lugo.

Finalmente, en el ámbito interno, el titular del Ejecutivo restó importancia a las voces disonantes que aseguran que existe división y confrontación dentro del Partido Nacional.

Aseveró que es de lo más normal que un partido tan democrático, como
el Partido Nacional, ya comiencen a surgir alianzas parlamentarias afines a uno u a otro precandidato presidencial.