Jair Meza Barahona, director de Comunicaciones Estratégicas de la Secretaría de Seguridad, dijo hoy que la Policía Nacional está trabajando en nuevas medidas para ayudar a los miembros del transporte público, sobre todo a aquellos que han sido víctimas de atentado.
Meza expresó que la Policía Nacional ha realizado intensos operativos de vigilancia y seguimiento para dar con los responsables que realizan estos hechos delictivos. 'Estamos trabajando para combatir este flagelo que afecta a los conductores y usuarios, por lo que se invita a la población a que realicen las denuncias correspondientes', mencionó el vocero.
Lea también: Supuesto narco hondureño, ligado a Tony Hernández, es capturado en Miami
Varios transportistas han sido víctimas de amenazas por miembros de estructuras criminales, de igual forma han sido sometidos al cobro del impuesto de guerra.
Por lo anterior, el comisionado Meza aseguró que se han diseminado varios agentes policiales en distintos puntos para brindar un ambiente de tranquilidad y seguridad.
Regulación de taxis VIP
Víctor Aguilar, presidente de la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxis), manifestó que no sólo han sido víctimas de amenazas, sino que también la circulación de los taxis VIP ha perjudicado enormemente este rubro, ya que estos no se encuentran debidamente identificados. ![]() Víctor Aguilar, dirigente de transporte en Tegucigalpa
|
Según Danilo Flores, vicepresidente de Ataxis, dicha circulación de taxis 'irregulares' confunden hasta cierto punto a la población, puesto que muchos de estos están polarizados.
'Los taxis no deben polarizarse porque, según la ley, todo medio de transporte público no debe estar de esta manera porque se prestan para realizar hechos delictivos y los que se ven afectados son los pasajeros', declaró Flores.