15/06/2024
12:39 AM

'No tenemos miedo a las investigaciones': alcalde de La Ceiba

La Ceiba, Honduras.

Tras un prolongado silencio, el alcalde ceibeño Carlos Aguilar habló en exclusiva con Diario LA PRENSA sobre las acusaciones de supuestas irregularidades durante su gestión; además de la falta de pago a los empleados municipales, las intervenciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) a la Municipalidad en busca de documentos y que según las actas en las cuales le solicitan la documentación corresponden a administraciones anteriores.

¿Por qué investiga la Fiscalía a la alcaldía?

Es la tercera visita que tuvimos de ellos en 2015. Según las actas que nos entregaron los fiscales, y que ustedes (los periodistas) pudieron ver, están solicitando información de 2002 a 2009, todas estas administraciones fueron anteriores a la nuestra, ya sea por compra de maquinaria o por la venta de la plaza de la Feria Isidra. Todos estos delitos que investigan no son en nuestra administración de 2010 a la fecha. Como las instituciones son permanentes, somos los encargados de dárselas.

¿La Corporación que preside es investigada por supuesta sobrevaloración en compra de cámaras?

Ya hay dictámenes de los peritos que realizaron las inspecciones en las que ellos concluyen que no hubo sobrevaloración. Compramos las cámaras a petición de la sociedad civil, de la Policía y de la Fiscalía, también de la Cámara de Comercio, no hay dolo en la adquisición. No tenemos miedo a las investigaciones.

¿Es cierto que han negado información a las autoridades?

Hemos entregado toda la documentación que han solicitado, no hay necesidad de venir a buscar documentos de esa forma, irrumpiendo y cerrando oficinas. A nosotros nos han denunciado y todas son anónimas y quiero decirles que ya hay cierres de estas denuncias por parte de las autoridades, en donde no encontraron irregularidades.

¿Le molesta que la Atic haya llegado a cerrar la alcaldía y sacar documentación?

En la tercera visita que hicieron, no sé si están en su derecho, pero nosotros hemos colaborado en todo lo que han solicitado. Nos extraña porque siempre hemos estado anuentes para apoyar las investigaciones. Yo creo que como estas investigaciones las lleva la Atic no han tenido la información del Ministerio Público porque antes nos entendíamos con la Fiscalía.

¿Lo critican porque salió del país dejando sin pago a los empleados?

Solo estuve tres días hábiles, el lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de diciembre, porque el 24 era feriado y luego venía el fin de semana, pero yo dejé adelantado lo de un préstamo para pago de salarios; además, a los trabajadores se les pagó tres quincenas que se les debían.

¿Por qué endeudarse con un préstamo para pagar salarios?

Porque hay un clamor general que ha sido un año difícil económicamente, ha bajado el pago de impuestos. Hay bajas ventas y al no estar la economía de una mejor manera hay menos compras. Aplaudimos la decisión del presidente Juan Orlando Hernández de apoyar a la Municipalidad y hay que reconocer que eso ha sido bueno para la población general de La Ceiba.

¿Cómo van las demandas de prestaciones de exempleados despedidos?

Ya estamos gestionando los pagos de los pocos extrabajadores que faltan por cancelarles sus prestaciones. Hemos cumplido con muchos de ellos, luego que exigieron mediante la vía legal. Nos estamos poniendo al día.

¿Cuándo se va a poner al día con los pagos?

Estamos esperando que el banco nos apruebe un préstamo para cancelarles; si no lo aprueban, no es para alarmarnos, ya que tenemos la recaudación de enero, que es muy fuerte. Entonces les pagaremos, ya sea si aprueban el préstamos o con lo que se recaude en enero. Este miércoles tenemos una cita con los ejecutivos de la institución bancaria para definir eso.

¿Cuáles son las obras más importantes durante su gestión?

La reconstrucción del muelle fiscal y construcción del malecón, con apoyo de los empresarios, reparación del paseo de los ceibeños. Varios kilómetros de pavimento en barrios y colonias. Reparación de más de 14 escuelas y saneamiento ambiental. Para este año se espera que se empiece la obra de los cuatro carriles en la salida a la ciudad, ya hay bancos interesados en el fideicomiso después del problema que pasó con Banco Continental; pero esa obra será una realidad.