17/06/2025
10:42 PM

Municipalidades buscan fondos para mejorar caminos rurales

  • 01 noviembre 2011 /

Alcaldes ya gestionan ante el Gobierno descentralizar el Fondo Vial para ejecutar obras.

El reclamo del sector productivo agrícola de los municipios del Valle de Sula para que les reparen los caminos y carreteras de tierra con el fin de sacar sus cosechas, ha llevado a los alcaldes a buscar fondos ante el Gobierno.

Los alcaldes de la Zona Metropolitana del Valle de Sula, Zmvs, en su reunión mensual desarrollada esta vez en El Progreso, acordaron nombrar una comisión para reunirse con autoridades a nivel central para solicitar que se descentralice el presupuesto que maneja el Fondo Vial y que sean manejados directamente por las Municipalidades.

Las constantes lluvias que caen en la costa norte y pocos recursos de las Municipalidades ha provocado que decenas de kilómetros en diferentes sectores del Valle de Sula se encuentren intransitables, en especial en las comunidades rurales, donde, por lo general, el apoyo es menor.

Fondos

Allan Ramos, presidente de la Zmvs, informó que formaron una comisión de ediles que se trasladen a Tegucigalpa a realizar las gestiones encaminadas para que se agilice ese trámite.

“Ya existe una Ley aprobada en 2009 por el Congreso Nacional que involucra a las Alcaldías a tomar acciones para ejecutar proyectos de mejoramiento de vías, protección de la misma con la prohibición de que se den construcciones de todo tipo, entre otras recomendaciones”.

Ramos indicó que todo está en papel y en la práctica no se ha visto nada, pues la mayoría de problemas que enfrentan por daños en las carreteras de segunda y tercer nivel, tienen que tomar de los fondos locales para repararlas, cuando el Fondo Vial tiene un presupuesto para eso.

Por tal razón urgen que estos sean descentralizados y trasladados a los municipios miembros de la Zmvs.

En el encuentro, también se analizó la Ley General de Agua y la vulnerabilidad de la zona, por lo que buscarán más fondos ante el Gobierno para ejecutar obras de protección.

Con respecto a la solicitud de los alcaldes, Luis Antúnez, agricultor de El Progreso, dijo que el mal estado de los caminos les provoca atraso para sacar sus productos y en muchas ocasiones, hasta se pierden. Manuel Reina, conductor de vehículo, manifestó que el problema no sólo se da en la zona rural, los barrios y colonias de la ciudad, también urgen de atención.