Acceder a los servicios de salud, alimentos, combustibles y otros insumos de consumo diario es cada vez más difícil para los pobladores del sur de Lempira debido a que la carretera que comunica con al menos 11 municipios se encuentra en malas condiciones por el abandono de obras de pavimentación y las copiosas lluvias.
El alcalde de Piraera, Deydin Mendoza, aseguró que la situación que vive la población del sur de Lempira es grave.
“La población está sufriendo y el Gobierno no nos ha dado ninguna respuesta. El sur de Lempira ha estado marginado por 12 años por los Gobiernos nacionalistas y ahora también por el de Xiomara Castro”.
“Nuestra población está padeciendo y deben moverse hasta El Salvador, eso no nos conviene como país”.
El cierre de Invest-H dejó en suspenso al menos dos proyectos de pavimentación que ya estaban en ejecución en el departamento de Lempira.
Mendoza afirmó que la próxima semana se irán a huelga de hambre y además advierten que habrá tomas de carretera en Siguatepeque en la CA -5.
Las lluvias y la paralización de obras de un proyecto de pavimentación mantienen casi incomunicados a unos nueve municipios del sur de Lempira, donde la principal vía de acceso se encuentra casi intransitable por extensos atascaderos de lodo y deslizamientos.
Alcaldes afirmaron que han tenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, pero no han obtenido resultados positivos.
Yester Muñoz, exdiputado del Partido Libre, aseguró que se están organizando a nivel local para ejercer las medidas de presión.
“Vamos a agotar las instancias de diálogo, pero con una toma de carretera en Siguatepeque conseguimos que se construyera el puente de La Integración, así vamos a lograr este proyecto”.
