21/01/2025
07:43 PM

Protegen sectores vulnerables ante llegada de las lluvias

Kilómetros enteros de bordos de contención están siendo reparados, y quebradas dragadas en diferentes puntos del departamento de Atlántida para hacer frente a las lluvias.

La Ceiba, Atlántida

La maquinaria de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha estado muy activa en los últimos días, ya que el tiempo apremia porque las lluvias están a la vuelta de la esquina y La Ceiba es una ciudad vulnerable a inundaciones, ya que se fundó rellenando pantanos y nació rodeada de quebradas y ríos.

A última hora autoridades de esta región han dado respuesta a pobladores de colonias como Milton Simón, Trejo y Gracias a Dios, entre otras.

Comienzan reparación de bordos y cierres de boquetes

La quebrada que pasa por ahí tenía años de no ser dragada y representaba un serio peligro para los habitantes del sector. Con estos trabajos cuando llueva ya no se verán perjudicados y sus viviendas no se inunden.

Son unas seis colonias que se beneficiarán con los trabajos que se están desarrollando”, dijo Mario Rodríguez, subcomisionado regional de Copeco.

El funcionario de Gobierno dijo además que luego que finalicen la intervención en ese sector, la maquinaria se trasladará a otras zonas de la ciudad.

“Tenemos solicitudes de comunidades como Corinto, Sambo Creek, entre otros sectores , solo les pedimos paciencia para poder hacer las labores de dragado”, agregó Rodríguez. En esta zona oeste de La Ceiba se ha intervenido casi un kilómetro a lo largo de la quebrada.

Demandan gaviones en colonias de La Ceiba

En el sector Milton Simón los moradores están pidiendo que coloquen gaviones, ante esto el departamento de Ingeniería Municipal se comprometió a ejecutarlo.

“Vamos hacer las gestiones para darle respuesta a los habitantes que piden obras de protección, previo a las lluvias”, apuntó Luis Mejía, ingeniero municipal.

Atlántida ya cuenta con un Sistema de alerta temprana

Cabe destacar que el Gobierno Central, el año pasado realizó una masiva intervención con dragado, construcción y reconstrucción de bordos en los principales ríos en los ocho municipios del departamento de Atlántida.

Se protegieron más de seis kilómetros que representaban un riesgo de inundación a viviendas de miles de pobladores. Los trabajos duraron varios meses.

En el litoral atlántico hay aproximadamente unos 200 sectores altamente vulnerables a inundaciones, según estimaciones de las autoridades de Copeco.