El gobierno de Roberto Micheletti reiteró ayer su voluntad de dar trámite a cualquier petición para otorgar al ex presidente Manuel Zelaya un salvoconducto para ser asilado en cualquier país del mundo.
Para el canciller de la República, Carlos López Contreras, la actual administración ha sido responsable de dar trámite a cualquier petición de ese tipo siempre que “cumpla los requisitos del derecho internacional”.
El canciller habló en esos términos luego de ser consultado sobre las negociaciones entre el ex mandatario Zelaya y algunos diplomáticos acreditados en el país y la posibilidad de que un Gobierno solicite el salvoconducto.
Zelaya fue derrocado el pasado 28 de junio por intentar derogar la Constitución de la República.
López Contreras aclaró que aún no tienen ninguna petición oficial.
“Es una especulación”, señaló, para luego afirmar: “Somos muy diligentes en darle trámite a todo lo que entre en la Cancillería”.
Se supo que el Gobierno de República Dominicana solicitaría el asilo.
El gobernante de esa nación, Leonel Fernández, intentó reunirse en dos ocasiones con Zelaya y con el presidente electo Porfirio Lobo Sosa para buscar la salida de la situación específica del ex mandatario.
La primera vez
El ex presidente Zelaya intentó hace unos doce días salir del país. Él pretendió que México se lo llevara mediante una figura inexistente en el derecho internacional: “huésped distinguido”.
México luego aclaró que ya no hay posibilidades de acoger a Zelaya.
El canciller dijo que no se han realizado negociaciones extraoficiales con diplomáticos ni con otros mandatarios del mundo sobre el tema.
Se ha dicho que Zelaya podría dejar el país en los próximos días. El 2 de diciembre, el Congreso votó en contra de la restitución de Zelaya en el poder. El acuerdo suscrito el 30 de octubre entre los representantes de Zelaya y los de Micheletti dejó su futuro político en manos del Congreso.