16/06/2025
03:17 PM

Enfrentaría de 4 a 7 años de cárcel

La Fiscalía de Delitos Comunes solicitó al Gobierno el informe técnico que establece que el director de Pronaders, Roland Valenzuela, hurtó energía eléctrica.

La Fiscalía de Delitos Comunes solicitó al Gobierno el informe técnico que establece que el director de Pronaders, Roland Valenzuela, hurtó energía eléctrica.

En los operativos de rescate de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, se detectó que una lujosa residencia de Valenzuela en San Pedro Sula tenía una conexión ilegal de energía eléctrica, hecho calificado como irregular por el presidente de la República, Manuel Zelaya.

Los ejecutivos de la Enee fueron enfáticos en el último Consejo de Ministros al afirmar que el funcionario es un abusivo porque sólo tenía permiso para tener pegue directo durante la construcción.

El día de los operativos las mismas autoridades de la Enee informaron que llegaron con el contador en enero, pero el funcionario lo negó.

Cuando le cortaron la energía vía celular le dijo al supervisor que se estaban metiendo con un ministro del “Poder Ciudadano”.

El expediente técnico evacuado por el Gobierno será remitido a la Fiscalía para que proceda de acuerdo a lo que la ley dispone.

Evaluación

Sobre si la Fiscalía aplicará o no un castigo a Valenzuela por el supuesto hurto de energía eléctrica, se dijo que eso se conocerá después de analizar el contenido de dicho informe.

“Creo que el Presidente, que por iniciativa propia decidió intervenir la Enee con el objetivo de recuperar sus finanzas, debe tener implícitamente la obligación de remitirnos el informe”, dijo el coordinador de Delitos Comunes, Rubén Molina.

El fiscal supone que el expediente del Gobierno es completo y no necesitaría más que recabar.

El artículo 224 del Código Penal es claro, precisó, esta normativa sanciona con una pena de cuatro a siete años de cárcel a quien se compruebe que hurtó energía eléctrica por un monto que

sobrepasa los cinco mil lempiras. Esta pena no es fiable, advirtió.

Clave

“De existir los elementos requeridos para la comi-sión de ese delito hay que actuar ejerciendo la acción penal pública”.

Rubén Molina, fiscal