17/01/2025
03:28 PM

Cohep lanzan el portal de empleo EmpleoConecta.hn

  • 29 julio 2024 /

Esta herramienta EmpleoConecta.hn busca dinamizar el mercado laboral en Honduras, donde 2,3 millones de personas tienen problemas de empleo

Tegucigalpa, Honduras

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó este lunes EmpleoConecta.hn, una innovadora plataforma digital diseñada para dinamizar el mercado laboral en Honduras y conectar talentos calificados con empresas nacionales.

El portal EmpleoConecta.hn tiene como objetivo promover el desarrollo económico y la creación de empleo en el país, facilitando a los hondureños el acceso a oportunidades laborales que se ajusten a sus habilidades, experiencia y ubicación geográfica.

Inversionistas prefieren Guatemala y El Salvador por la inseguridad jurídica en Honduras

“En el Cohep estamos comprometidos con la protección del empleo en Honduras, para evitar la emigración de nuestros compatriotas hacia otros países,” afirmó Anabel Gallardo, presidenta del Consejo.

La plataforma ya cuenta con alrededor de 100 empresas registradas, ofreciendo diversas vacantes. Cada puesto de trabajo tendrá un formulario de aplicación específico, y el Cohep se encargará de gestionar los datos de los solicitantes para distribuirlos entre las empresas correspondientes.

EmpleoConecta.hn se perfila como una herramienta crucial para fortalecer el mercado laboral y fomentar el crecimiento profesional en el país. La plataforma facilitará tanto a los solicitantes de empleo como a las empresas la conexión y el aprovechamiento de las mejores oportunidades disponibles.

Maquila pierde más empleos, recuperación sería en 2025

Los interesados en obtener más información sobre el funcionamiento de la plataforma pueden contactar a través del correo: empleos@cohep.com. Este canal también está disponible para las empresas que deseen publicar sus vacantes a nivel nacional.

Según datos del Cohep, al menos 2,3 millones de hondureños, de 10 millones de habitantes, tienen problemas de empleo y cerca de un millón de jóvenes no estudian ni trabajan.