16/01/2025
06:48 PM

Embajadora de EUA: 'Es un sueño conocer las Ruinas de Copán”

La embajadora de Estados Unidos, Lisa Kubiske, hizo un recorrido por ese lugar turístico.

Maravillada con la riqueza histórica y arqueológica de las Ruinas de Copán se mostró la embajadora estadounidense Lisa Kubiske durante una visita que hizo a ese lugar el fin de semana.

Lisa Kubiske presentó cartas credenciales hace cuatro días como embajadora de Estados Unidos tras ser nombrada por el presidente estadounidense Barack Obama, como la sucesora de Hugo Llorens.

La diplomática compartió con LA PRENSA sus primeras impresiones durante el recorrido por el parque arqueológico y no se cansó de resaltar la belleza y la riqueza cultural de Honduras.

Kubiske llegó a Copán Ruinas y formó parte de un grupo de funcionarios de la embajada de EUA que practican el turismo nacional e internacional.

El arqueólogo hondureño Ricardo Agurcia fue el encargado de acompañarlos en el recorrido que duró varias horas.

Agurcia es reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el sitio arqueológico de Ruinas de Copán y ha servido como guía a grandes personalidades que visitan el lugar.

Una turista diplomática

La diplomática, cargando una cámara profesional, tomó sus propias fotografías y se mostró sumamente interesada en los datos que el arqueólogo brindaba durante el recorrido.

Estampó cada detalle y hasta posó con el grupo de amigos y compañeros que la acompañaban en el recorrido.

El templo Rosalila fue uno de los escenarios que la embajadora estadounidense escogió para posar con sus acompañantes.

No mostró cansancio y si mucha energía, además de ser accesible al preguntarle sobre sus primeras impresiones sobre su visita.

El grupo diplomático realizaba una visita privada, nada oficial, recorrieron el parque completo, los museos, túneles y apreció con detenimiento las estelas, la plaza principal y el campo de pelota.

En su intervención con LA PRENSA dijo que se ha hecho mucho pero aún hay trabajo que queda por hacer evidenciando mucho entusiamo por tener la oportunidad de conocer el sitio.

Explicó que el grupo diplomático del que ella formaba parte y que realizaba el recorrido ese día estudiaron arqueología, “inclusive yo”, dijo.

“Para nosotros es un sueño conocer el lugar”, manifestó Kubiske. Copán es una ciudad muy grande y con mucha riqueza.

Relató que a través de la vida visitó varios lugares mayas como Yucatán en México y Tikal en Guatemala.

“Vale la pena visitar estos lugares porque los arqueólogos están descubriendo nuevas cosas y cada año hay avances”, enfatizó.

Un mensaje

En su intervención dijo a los hondureños que deben apreciar la historia y la arqueología que hay en el país para así entender lo que pasó con la civilización maya.

“Hay lecciones para el presente y para el futuro”, dijo.

La embajadora invitó en su discurso de juramentación en Washington, a visitar los destinos turísticos de Honduras, las bellas playas de Tela y Omoa, las encantadoras Ruinas de Copán, la hospitalaria ciudad de La Ceiba, el histórico puerto de Trujillo y las cálidas playas de Cedeño en el sur del país.

La diplomática alabó la belleza de las Ruinas de Copán en el que permanecen impresionantes restos arqueológicos de la civilización maya, anterior a la conquista de América.

Decenas de turistas que recorrían las Ruinas de Copán se mostraban complacidos al conocer que la nueva embajadora había destinado su primer fin de semana en el cargo para visitar un sitio como las Ruinas de Copán y lo hacía como una turista más. “Eso habla muy bien de ella pues está conociendo personalmente la riqueza del país”.

La diplomática se hospedó en un hotel de Copán Ruinas y la seguridad que la acompañaba no era excesiva, ya que según informaron no se trataba de un viaje oficial, sino privado.

Las Ruinas de Copán se convierte así en el primer destino que la nueva embajadora visita tras ser nombrada en el cargo en sustitución del exembajador Hugo Llorens.