13/06/2025
12:01 AM

Desaparece equipo municipal

¿Dónde estarán dos motoniveladoras, tres compactadoras, dos volquetas, dos tractores y una retroexcavadora que se supone forman parte del equipo pesado de la municipalidad?

¿Dónde estarán dos motoniveladoras, tres compactadoras, dos volquetas, dos tractores y una retroexcavadora que se supone forman parte del equipo pesado de la municipalidad?

El personal a cargo de la flota vehicular de la comuna busca respuestas concretas, pues detectó que la maquinaria pesada existe, pero sólo en papel del inventario.

El subdirector administrativo de la municipalidad, José Roberto Pineda, dijo que detectaron la misteriosa desaparición del equipo luego de que cumplieran la orden que el alcalde Rodolfo Padilla les dio en noviembre pasado de hacer un inventario para saber cuántos vehículos tiene la comuna.

La anomalía

Pineda señala que verificaron el inventario dejado por la administración pasada, incluso el del equipo muerto que se ubica en el cementerio La Puerta y en la chatarrera de los bomberos en Chamelecón.

Al examinar, tanto el equipo fuera de servicio como el activo y haciendo un cotejo de información con el inventario dejado por el personal de la gestión de Kilgore, se dieron cuenta de la anomalía.

“Lo que falta es equipo grande. De repente no estaba en las mejores condiciones, pero pudo haber sido recuperado y reparado, así como se está haciendo en la actualidad”, dijo Pineda.

El funcionario destacó que tienen órdenes del alcalde de no contratar maquinaria, por ello les encomendó la misión de poner a funcionar la mayor parte del equipo posible.

Una buena parte de la maquinaria que estaba tirada como chatarra se habilitó, pues se sacó lo útil y se levantó equipo que hace a la municipalidad operable. “Cuando llegamos hace un año, ese taller era un cementerio de vehículos; la mayor parte de la flota estaba colapsada, a punto de convertirse en chatarra”, dijo.

Investigan

El jefe del parque vehicular, Edgardo Orellana, fue el primero en detectar la falta de equipo.

Él se desempeñó en este mismo cargo durante la administración de Larios Silva y fue quien elaboró el inventario que se le entregó a la gestión de Kilgore.

La búsqueda de la maquinaria municipal ya inició, ayer encontraron un tractor que se dejó abandonado en los predios de lo que fue Sempe, ahora Mercedes Benz-Syres. Allí lo llevaron a reparar, pero nunca lo fueron a reclamar.

El Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas ya conocen esta “desaparición”, por lo cual abrieron una investigación.

El vocero de obras públicas, Carlos Carbajal, solicitó a las autoridades encontrar el equipo desaparecido, pues lo necesitan para poder atender la demanda de la población.

“No estaba a mi cargo”

El ex gerente de obras públicas, Ramón Medina, dijo que supo que alguna maquinaria fue sacada por la gerencia de infraestructura porque ya era chatarra.

Señaló como responsable directo de la operación al ex jefe del parque vehicular, Elder Díaz.

Medina recordó que se decidió sacar ese equipo por recomendaciones de la Secretaría de Salud. “Se implementó el programa Tres Eses, pues la chatarra se estaba convirtiendo en criadero de zancudos y refugio de ratas.

A Díaz se le ordenó limpiar el inmueble y movilizar la chatarra”, aseveró.

Medina sostuvo que aunque él fue partícipe de esa decisión, el trabajo de Díaz no dependía de la gerencia de infraestructura. “Ocupábamos el mismo espacio, pero nunca fui su jefe. Él fue quien decidió dónde llevar la maquinaria en desuso.

Me imagino también que el equipo se evaluó junto a auditoría, para declararlo chatarra”, concluyó Medina.

Los números

170 vehículos

Han sido recuperados, entre ellos carros livianos, volquetas y recolectores. Ahora los usan como patrullas o asignados a entes.

4 millones de lempiras

Pudo haberse ganado si la chatarra se hubiese vendido para repuestos, según los encargados del parque vehicular.